
En el allanamiento fue identificado un adolescente a quien se le secuestró un celular con el que realizaba las falsas llamadas de amenaza de bomba.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
Locales 27/03/2023El Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Río Grande inauguró hoy la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el espacio que recuerda el conflicto de 1982 por las Islas Malvinas. Del acto, participaron autoridades provinciales, municipales, fuerzas armadas, referentes legislativos de la Provincia y Veteranas de Guerra de Malvinas.
En el acto, Raúl Villafañe, titular del Centro de Veteranos, hizo entrega presentes a las excombatientes Silvia Barrera; María Liliana Colino y Mariana Soneira, quienes participarán de las actividades en torno a la Semana de Malvinas en la Provincia.
En su alocución, Villafañe recordó su llegada a la Ciudad y su participación en el Servicio Militar Obligatorio como conscripto del Batallón de Infantería N° 5 Escuela. “Miro hacia atrás y me siento muy orgulloso de quién soy”, señaló y agregó que fue formado con “respeto e inmenso amor por mi patria y mi bandera”. Ese sentimiento se arraigó en la guerra de la que intervino, “respeto por el terruño, tener un verdadero sentido de pertenencia por mí patria”.
El Veterano de Guerra agregó que los excombatientes no se sienten. “En esta lucha no estamos solos, porque cada uno de ustedes se sienten representados por lo que hoy conmemoramos y están atravesados por una profunda argentinidad”.
En otro párrafo dijo que la Carpa de la Dignidad simboliza “la memoria permanente de aquellos héroes que quedaron en nuestras Islas” y quienes sufrieron la posguerra. “Asumimos, año tras año, el compromiso irrenunciable de mantener vigente la Causa Malvinas”.
En el allanamiento fue identificado un adolescente a quien se le secuestró un celular con el que realizaba las falsas llamadas de amenaza de bomba.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Durante la jornada, prestaron declaración dos integrantes de la Unidad de Delitos Complejos y una médica que constató la muerte de la doctora María Alejandra Accetti.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.