
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
El excandidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, junto a diputados del Partido Republicano, le pidieron al Gobierno crear “lugares provisorios” para alojar a extranjeros que hayan ingresado al país de manera ilegal "hasta que sean expulsados".
“Migración Ilegal Cero” es el nombre de la propuesta que el Partido Republicano entregó al Gobierno para enfrentar la crisis migratoria, la cual presenta una serie de pilares, entre ellos la creación de “lugares provisorios” para extranjeros que hayan ingresado al país de manera ilegal.
“Queremos reeditar algo similar a lo que fueron las residencias sanitarias, para tener lugares para llevar a quienes no cumplan con los requisitos de permanencia en Chile a lugares provisorios hasta que sean expulsados”, expresó Kast en conferencia de prensa.
El excandidato afirmó que esta medida generaría una “mejor relación” y “directa relación” con los países vecinos para “exigirle a cada uno de ellos control migratorio” y de esta forma atacar una de las principales crisis que vive el país.
La dureza con los migrantes indocumentados no es patrimonio exclusivo del pinochetismo. El martes de la semana pasada, 11 de abril, el fiscal nacional, Ángel Valencia, participó de la sesión de la Comisión de Constitución del Senado donde hizo la propuesta de solicitar prisión preventiva a todos aquellos extranjeros detenidos que no cuenten con documentación de identidad.
Esta idea fue bien recibida por distintos senadores, quienes dos días después, el 13 de abril, presentaron un proyecto de ley para incorporar al Código Procesal Penal el “criterio Valencia”, y de esa forma convertir en ley una medida que, hasta ahora, solo tiene el rango de instructivo para los persecutores y no es vinculante para los tribunales de garantía.
Respecto al “criterio Valencia”, Kast se mostró a favor y afirmó que el fiscal “ha dado una señal clara y contundente de lo que se debe hacer, y esperamos que los tribunales acojan esa medida”.
La actual Ley de Migraciones se ha visto superada por la gran cantidad de personas que ingresan al país, debido a esto el proceso se ha vuelto dilatado y engorroso para que las autoridades puedan hacer efectivas las medidas de expulsión.
En esa línea, el excandidato presidencial declaró la necesidad de crear un ministerio especial que trabaje en colaboración con distintas instituciones para poder identificar a personas indocumentadas y posteriormente expulsados.
"Esperamos que el Gobierno recoja esta idea de tener un ministerio especial, con un ministro con delegaciones especiales, para agrupar a los distintos entes que dependen del Estado, como es: Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos, Tesorería, Aduanas y cualquier organismo que tenga alguna vinculación para poder identificar o acreditar que una persona no cuenta con los documentos necesarios para estar en Chile proceda a ser expulsado”, afirmó el fundador del Partido Republicano.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.