
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
El excandidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, junto a diputados del Partido Republicano, le pidieron al Gobierno crear “lugares provisorios” para alojar a extranjeros que hayan ingresado al país de manera ilegal "hasta que sean expulsados".
“Migración Ilegal Cero” es el nombre de la propuesta que el Partido Republicano entregó al Gobierno para enfrentar la crisis migratoria, la cual presenta una serie de pilares, entre ellos la creación de “lugares provisorios” para extranjeros que hayan ingresado al país de manera ilegal.
“Queremos reeditar algo similar a lo que fueron las residencias sanitarias, para tener lugares para llevar a quienes no cumplan con los requisitos de permanencia en Chile a lugares provisorios hasta que sean expulsados”, expresó Kast en conferencia de prensa.
El excandidato afirmó que esta medida generaría una “mejor relación” y “directa relación” con los países vecinos para “exigirle a cada uno de ellos control migratorio” y de esta forma atacar una de las principales crisis que vive el país.
La dureza con los migrantes indocumentados no es patrimonio exclusivo del pinochetismo. El martes de la semana pasada, 11 de abril, el fiscal nacional, Ángel Valencia, participó de la sesión de la Comisión de Constitución del Senado donde hizo la propuesta de solicitar prisión preventiva a todos aquellos extranjeros detenidos que no cuenten con documentación de identidad.
Esta idea fue bien recibida por distintos senadores, quienes dos días después, el 13 de abril, presentaron un proyecto de ley para incorporar al Código Procesal Penal el “criterio Valencia”, y de esa forma convertir en ley una medida que, hasta ahora, solo tiene el rango de instructivo para los persecutores y no es vinculante para los tribunales de garantía.
Respecto al “criterio Valencia”, Kast se mostró a favor y afirmó que el fiscal “ha dado una señal clara y contundente de lo que se debe hacer, y esperamos que los tribunales acojan esa medida”.
La actual Ley de Migraciones se ha visto superada por la gran cantidad de personas que ingresan al país, debido a esto el proceso se ha vuelto dilatado y engorroso para que las autoridades puedan hacer efectivas las medidas de expulsión.
En esa línea, el excandidato presidencial declaró la necesidad de crear un ministerio especial que trabaje en colaboración con distintas instituciones para poder identificar a personas indocumentadas y posteriormente expulsados.
"Esperamos que el Gobierno recoja esta idea de tener un ministerio especial, con un ministro con delegaciones especiales, para agrupar a los distintos entes que dependen del Estado, como es: Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos, Tesorería, Aduanas y cualquier organismo que tenga alguna vinculación para poder identificar o acreditar que una persona no cuenta con los documentos necesarios para estar en Chile proceda a ser expulsado”, afirmó el fundador del Partido Republicano.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.