
El individuo fue detenido por agentes armados acusado de daños criminales y conducción peligrosa.
El excandidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, junto a diputados del Partido Republicano, le pidieron al Gobierno crear “lugares provisorios” para alojar a extranjeros que hayan ingresado al país de manera ilegal "hasta que sean expulsados".
“Migración Ilegal Cero” es el nombre de la propuesta que el Partido Republicano entregó al Gobierno para enfrentar la crisis migratoria, la cual presenta una serie de pilares, entre ellos la creación de “lugares provisorios” para extranjeros que hayan ingresado al país de manera ilegal.
“Queremos reeditar algo similar a lo que fueron las residencias sanitarias, para tener lugares para llevar a quienes no cumplan con los requisitos de permanencia en Chile a lugares provisorios hasta que sean expulsados”, expresó Kast en conferencia de prensa.
El excandidato afirmó que esta medida generaría una “mejor relación” y “directa relación” con los países vecinos para “exigirle a cada uno de ellos control migratorio” y de esta forma atacar una de las principales crisis que vive el país.
La dureza con los migrantes indocumentados no es patrimonio exclusivo del pinochetismo. El martes de la semana pasada, 11 de abril, el fiscal nacional, Ángel Valencia, participó de la sesión de la Comisión de Constitución del Senado donde hizo la propuesta de solicitar prisión preventiva a todos aquellos extranjeros detenidos que no cuenten con documentación de identidad.
Esta idea fue bien recibida por distintos senadores, quienes dos días después, el 13 de abril, presentaron un proyecto de ley para incorporar al Código Procesal Penal el “criterio Valencia”, y de esa forma convertir en ley una medida que, hasta ahora, solo tiene el rango de instructivo para los persecutores y no es vinculante para los tribunales de garantía.
Respecto al “criterio Valencia”, Kast se mostró a favor y afirmó que el fiscal “ha dado una señal clara y contundente de lo que se debe hacer, y esperamos que los tribunales acojan esa medida”.
La actual Ley de Migraciones se ha visto superada por la gran cantidad de personas que ingresan al país, debido a esto el proceso se ha vuelto dilatado y engorroso para que las autoridades puedan hacer efectivas las medidas de expulsión.
En esa línea, el excandidato presidencial declaró la necesidad de crear un ministerio especial que trabaje en colaboración con distintas instituciones para poder identificar a personas indocumentadas y posteriormente expulsados.
"Esperamos que el Gobierno recoja esta idea de tener un ministerio especial, con un ministro con delegaciones especiales, para agrupar a los distintos entes que dependen del Estado, como es: Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos, Tesorería, Aduanas y cualquier organismo que tenga alguna vinculación para poder identificar o acreditar que una persona no cuenta con los documentos necesarios para estar en Chile proceda a ser expulsado”, afirmó el fundador del Partido Republicano.
El individuo fue detenido por agentes armados acusado de daños criminales y conducción peligrosa.
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
El fuego habría comenzado en el dormitorio de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia y "fue malintencionadamente iniciado".
La tragedia sucedió durante el partido entre Alianza y FAS, por el torneo de fútbol local.
Se prevé que en el encuentro se debata un endurecimiento de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.
Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia expusieron sus preocupaciones por las actividades económicas y militares de China.
Sucedió en va Perón y Facundo Quiroga, donde las mujeres sufrieron lesiones leves tras ser chocadas por un rodado.
Según el organismo, los mejillones no estaban aptos para consumo humano y tenían certificación sanitaria adulterada.
El BCRA comenzó con la distribución del mismo por la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos.
La Organización Meteorológica Mundial alerta de un incremento de temperaturas en los próximos meses provocadas por el efecto invernadero y el fenómeno de "El Niño". También habrá un récord de temperaturas en los próximos 5 años.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.