
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Los despidos abarcarán los equipos de televisión, cine, distribución, parques temáticos y puestos corporativos.
Mundo 19/04/2023 TélamLas multinacionales Disney y Meta planean anunciar en los próximos días nuevas rondas de despidos en sus filiares de todo el mundo, reflejando la desaceleración en la economía en general y, en particular, en los sectores del entretenimiento y la tecnología.
En el caso de The Walt Disney Company, la firma planea recortar cientos de puestos de trabajo la próxima semana, incluyendo un 15% de todos sus empleados en la división de entretenimiento, según indicaron fuentes cercanas a la empresa a la agencia Bloomberg.
Los despidos abarcarán los equipos de televisión, cine, distribución, parques temáticos y puestos corporativos, afectando a todas las regiones en las cuales Disney opera.
La reestructuración se anunciará en los próximos días, y algunos de los trabajadores impactados serán notificados a partir del lunes que viene.
De llevarse a cabo, será la segunda ronda de despidos para Disney que ya recortó 7.000 puestos de sus más de 220.000 posiciones en febrero pasado, como parte de una estrategia para ahorrar US$ 5,5 mil millones en costos anuales que vino acompañada de una reestructuración de la empresa en tres divisiones: entretenimiento, contenidos deportivos de ESPN; y parques temáticos, tiendas y cruceros.
La industria del entretenimiento se vio particularmente afectada en los últimos meses, en un contexto de desaceleración de la economía mundial.
El mercado -y los accionistas- cada vez más están poniendo el ojo en los costos de las empresas en lugar de la cantidad de suscriptores que sumen a sus plataformas de streaming.
Es que precisamente, las plataformas de streaming -con excepciones como Netflix que basa enteramente sus operaciones en las mismas- aún reportan pérdidas a las empresas.
En el caso de Disney, sus plataformas (Disney+, Star+, ESPN+ y Hulu) reportaron un rojo que alcanzó los US$ 1.050 millones, duplicándose respecto al de 2021.
Además del sector del entretenimiento, el cambio en el escenario económico afecta a las empresas tecnológicas, cuyo sector había registrado un crecimiento exponencial durante la pandemia que lo llevó, en algunos casos, a sobreestimar sus proyecciones.
Meta Platforms, firma matriz propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, continuará con sus despidos.
La firma conducida por Mark Zuckerberg busca aumentar "la eficiencia" en sus operaciones, y los recortes serían comunicados en las próximas horas tras ya haberlos anticipado a los gerentes en un "memo" interno.
Lo mismos afectarían a todas las divisiones de la empresa, según indicaron fuentes cercanas a la misma, y, según la cadena CNBC, el foco estará puesto en los puestos técnicos.
Previamente, la firma había despedido a 11.000 personas en noviembre y anunció otros 10.000 en marzo.
Meta registró una ralentización de sus ganancias en publicidad: en 2022 la empresa publicó su primera caída anual en ingresos de un 42%.
Al igual que otras empresas tecnológicas que anunciaron despidos recientemente como Amazon, la planta de Meta se expandió dramáticamente durante la pandemia de la mano del alza de las ventas pensando que estas se sostendrían en el tiempo.
El total de empleados se expandió en un 30% en 2020 y, luego, un 23% en 2021, llegando a totalizar más de 87.000 empleados a noviembre pasado, antes de iniciarse los despidos.
En particular, el objetivo de Meta con sus reestructuraciones, además de ahorrar gastos, es rebalancear la proporción entre ingenieros y desarrolladores con su staff administrativo.
El propio Zuckerberg denominó al 2023 como el "año de la eficiencia" puertas adentro de la compañía.
Además de los despidos -que responderían a los 10.000 anunciados en marzo-, los mensajes internos que circularon a los gerentes indican que los equipos serán reorganizados, con algunos de los empleados remanentes siendo asignados a nuevos jefes.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.