
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Mediante una resolución se declara de interés provincial los 25 años de trayectoria de esa institución.
Tierra del Fuego09/05/2023La Vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza y la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) visitaron el Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU) y entregaron la resolución N° 240/23 que declara de interés provincial los 25 años de trayectoria de esa institución, que se concretó el 16 de marzo pasado. Las funcionarias fueron recibidas por la rectora, prof. Karina Taborda y las y los estudiantes de la institución junto a integrantes de esa comunidad educativa. También, hicieron entrega de una placa recordatoria por la fecha de la fundación de esa institución, en 1998.
Taborda, señaló el orgullo que significa, que la Legislatura de Tierra del Fuego, declare el 25° aniversario de interés de Tierra del Fuego. “No es por la gestión educativa actual, sino por la enorme cantidad de fueguinos que se están educando” en las aulas del Colegio. Entendió que todo se resume en la búsqueda de “un país mejor y una Tierra del Fuego próspera. Es uno de los objetivos que tiene el proyecto del CIEU”, sostuvo hoy, luego del acto institucional celebrado en sus instalaciones.
La docente celebró la predisposición de la integrante del bloque de la UCR en el Parlamento para con esa institución: “Alguna vez nos ayudó” con diversas gestiones, “desde ahí, cada vez que necesitamos algo para el Colegio recurrimos” a Liliana Martínez Allende, contó este mediodía. También, detalló a Prensa Legislativa, el proyecto institucional de sus estudiantes, quienes generan diversos trabajos para dar lugar al viaje de estudios. “Hay algo de su esfuerzo para lograr ese objetivo; desde la Legislatura siempre nos ayudan con ese cometido”, dijo.
Fue la Vicegobernadora quien auguró otros 25 años exitosos en la formación de jóvenes de Tierra del Fuego, y Taborda señaló que las expectativas en cuanto a la vida de la institución, se centran en la concreción de su gimnasio para el dictado de la asignatura educación física. “Operativamente, es muy importante que nuestros estudiantes desarrollen sus actividades, en un ámbito que corresponde”.
También, señaló que el Colegio Integral, busca que sus alumnas y alumnos que comprendan “las nuevas formas que tiene el vivir al ciudadanía en el mundo”. En este sentido reconoció que, a propósito del aniversario, han recibido “muchos saludos” de estudiantes egresados que “están por el mundo” en las diversas profesiones que han adoptado para sus vidas, y de la que el CIEU, forma parte.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".