
El depravado abusó durante años de cuatro menores de edad, una de las cuales quedó con secuelas graves.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Locales 08/06/2023Periodistas y comunicadores sociales, trabajadores de prensa, autoridades municipales, participaron esta mañana del acto por el Día del Periodista en la plaza “José Luis Cabezas” frente al colegio técnico ex EPET.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, de la Comisión Fundadora del Sindicato de Prensa, donde comenzó sus palabras recordando y valorando el trabajo realizado por los periodistas fallecidos “Carlos Peña, Susana Febbroni, Martín Chavez, Walter Silvero, Horacio Ferreira Da Cámara, Charly Molina, y Marta Loncharich”.
Recordando la fecha, la comunicadora dijo que "hoy 7 de junio recordamos aquella gaceta de Mariano Moreno a 13 días del 25 de mayo de 1810 pero hay que tener en cuenta que días previos o mejor dicho casi varios años previos 1774 ya en Argentina surgió lo manuscrito que circulaban y comunicaban a la comunidad , era precario como todo lo que surgió en nuestra ciudad también, pero poco a poco fueron saliendo otros medios hasta que llego este órgano oficial que precisamente Mariano Moreno el 21 de junio a pocos días del 7, hace un alegato a la libertad de prensa".
Sobre la situación de los trabajadores de prensa en Ushuaia, opinó que "sabemos que hay una precarización laboral que no se cumplen las leyes. Tenemos un estatuto de más de 66 años y el estatuto de periodista profesional que es la ley 11908 que en su artículo 64 precisamente dice que se debe respetar y dar pautas de publicidad y oficiales aquellos medios que realmente tengan sus periodistas en blanco, no como sucede ahora que hay muchos colegas, compañeros que están en negro o que en realidad tienen que tener un monotributo que parecería ser un fraude laboral por que son ellos quienes se tiene que pagar la obra social y sabemos que hay jugosas publicidades que reciben los medios".
Frente a esto, Miranda pidió "que se cumpla esta ley y por eso el compromiso de todos digo tanto de los periodistas como de la comunidad entera porque nosotros trabajamos, pero no es que trabajamos para nosotros, si no que llevamos y estamos al servicio de la comunidad con la información".
"Cuando digo pobreza es cierto que los periodistas tenemos que trabajar en 2 o 3 trabajos para poder llegar a fin de mes y esto hace poco una compañera me decía 'no alcanza y ya no veo que más hacer', pero también esto de la precarización laboral tiene que ver con que se hicieron denuncias por hostigamiento laboral en los distintos medios, háblese de radio, televisión y medios gráficos, muchas compañeras y lamentablemente eso que no se dice es lo más grave", cuestionó.
En cuanto a los periodista, reclamó volver a los principios básicos que es corroborar la información que llega a los vecinos: "Sabemos hacerlo con responsabilidad social hoy por hoy cualquiera sube cualquier texto, cualquier imagen y ni siquiera las personas que salen dieron su consentimiento, entonces entre nosotros esta tratar de incorporar a aquellos jóvenes, pero tratar también de profundizar esta jerarquización de la profesión que va a ser en beneficio no solamente de los periodistas si no como ya les decía en toda la comunidad. Nosotros vamos a pedir la información, a veces hacemos preguntas que le molesta a los funcionarios, justamente de eso se trata nuestra profesión, de molestar, de incomodar porque no todo está bien", dijo.
Por su parte, el subsecretario de Comunicación de la Municipalidad de Ushuaia, Nicolás Pelloli, destacó "la importancia del periodismo en la ciudad para la difusión de lo que hace cada día la gestión municipal" y la posibilidad de "construir en conjunto aún desde las disidencias".
Además, expresó el reconocimiento del intendente Walter Vuoto hacia el arduo trabajo realizado por los trabajadores de prensa. Esta muestra de reconocimiento destaca la valoración hacia aquellos que día a día se dedican a informar a la comunidad.
El depravado abusó durante años de cuatro menores de edad, una de las cuales quedó con secuelas graves.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
Varios barrios de la ciudad se verán afectados este miércoles con cortes y baja prensión del agua por "la importante disminución de caudales de los cursos de agua" en plantas.
En las redes sociales circula un falso comunicado sobre un "interrupción masiva del suministro eléctrico", luego del apagón que afectó a la ciudad durante este miércoles.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos se refirió a la situación que afecta a la ciudad debido a un problema en las turbinas de Energía.
La ciudad estuvo a oscuras durante varias horas y el servicio llega a los barrios. Aún la zona industrial y centros invernales permanecen sin luz.
Aseguran que el gran consumo eléctrico producto del intenso frío tuvo incidencia en la plaqueta que quedó fuera de funcionamiento. No se tiene previsto cortes programados.
Fueron durante controles de tránsito donde "se encontraron varios vehículos que no cumplían con la normativa vigente que regula el servicio de taxis y remises".
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.