
Desde la 8 horas de este viernes y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
Nacionales 08/06/2023 TélamEl titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el dirigente estatal Hugo Godoy, reclamó hoy que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo", por lo que ratificó el paro nacional del 16 de junio próximo ante "los principales problemas del país, como el hambre, la pobreza y la precariedad laboral".
En un documento, Godoy criticó "el rumbo del Gobierno" y sostuvo que "el hambre y la pobreza afecta hoy al 60 por ciento de la niñez y la precariedad laboral obliga a los trabajadores a multiplicar sus empleos".
El titular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) remarcó que la CTA realiza desde febrero último un plan de acción gremial en las calles y lugares de empleo para exigir "el cumplimiento del mandato otorgado por el pueblo, por lo que las políticas deben ubicarse en las antípodas de las recetas neoliberales que impone el FMI".
Al referirse a la coyuntura electoral, Godoy sostuvo que "los trabajadores tienen que participar en las discusiones porque no se trata solo de un tema de candidaturas", y aseguró que al elegir un presidente "se elige un proyecto de país y hacia dónde se va".
Godoy ratificó el paro nacional de 16 de junio próximo, que será activo e incluirá cortes de calles y rutas, movilizaciones y marchas en todo el territorio, concluyó el gremialista.
Desde la 8 horas de este viernes y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.
El rescate se produjo sobre un buque pesquero de bandera argentina, en donde un marinero fue aeroevacuado exitosamente.
"Para la comunidad evangélica es muy significativo el reconocimiento de esta fecha ya que fortalece la libertad religiosa y valida la obra social y espiritual de miles de iglesias", indicó en un comunicado Aciera.
"En Gran Bretaña se volvieron locos con la situación que se estaba dando. Se enteraron que se estaba negociando este párrafo de la Cuestión Malvinas" dijo el Secretario de Malvinas.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
El ENRE tuvo en consideración los reclamos iniciados por las personas usuarias, los informes presentados por la concesionaria y los resultados obtenidos en las inspecciones efectuadas de oficio.
Los juzgados electorales comenzaron con el conteo definitivo del resultado de las elecciones del pasado domingo.
El tramo de Güer Aikey Piedra Buena hacia el sur, estuvo cortado esta mañana debido a un temporal de nieve.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.