
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Senador estuvo presente en el acto por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura militar.
Tierra del Fuego27/06/2023El senador nacional por Tierra del Fuego, Matías Rodriguez, estuvo ayer presente en el acto realizado en Aeroparque, por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte” en la dictadura. “Para quienes somos militantes políticos, para quienes creemos fuertemente en la memoria, la verdad y la justicia como bandera fundamental para la Argentina que soñamos, la recuperación de este avión es un paso más en la lucha por los derechos humanos”, dijo el parlamentario.
Durante el acto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó “no quiero hablar del horror, de la tragedia, ha habido demasiada muerte y tragedia en la República Argentina. El pasado no se puede cambiar pero si sirve para aprender de él y sacar las mejores cosas de ese pasado”. Y agregó “son los valores de los militantes políticos, acá no estamos recordando a santos ni a ángeles, estamos recordando a militantes que los desaparecieron por las ideas que tenían, esto que quede claro”.
Mencionó en sus redes sociales que esto “se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la “Santa Cruz”, y fue Sergio Massa quien llevó adelante las gestiones internacionales que hicieron posible la recuperación. A partir de las planillas de vuelo, se comprobó que este avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.
Por su parte, Rodríguez sostuvo que la recuperación del avión “es una demostración de una política de estado de nuestro espacio político, de un compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. Porque no es solo un avión, si no lo que representa y donde no queremos volver nunca más, que es al terrorismo de estado. Mientras algunos siguen diciendo que los Derechos Humanos son un curro, nosotros seguimos abrazando a nuestras madres y abuelas, pidiendo justicia por nuestros compañeros y compañeras desaparecidos”.
Junto con la Vicepresidenta y el Ministro de Economía estuvieron el Secretario de Derechos Humanos de La Nación, Horacio Pietragalla Corti, Mabel Careaga hija de Esther Ballestrino y Cecilia de Vicenti hija de Azucena Villaflor, dos de las madres desaparecidas.
El Skyvan PA-51 fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y fue incorporado como prueba en la megacausa ESMA. Ahora el avión será emplazado en el predio de la ex ESMA, donde servirá como aporte para la construcción de la Memoria sobre el terrorismo de Estado.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.