
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
El Senador estuvo presente en el acto por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura militar.
Tierra del Fuego27/06/2023
El senador nacional por Tierra del Fuego, Matías Rodriguez, estuvo ayer presente en el acto realizado en Aeroparque, por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte” en la dictadura. “Para quienes somos militantes políticos, para quienes creemos fuertemente en la memoria, la verdad y la justicia como bandera fundamental para la Argentina que soñamos, la recuperación de este avión es un paso más en la lucha por los derechos humanos”, dijo el parlamentario.
Durante el acto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó “no quiero hablar del horror, de la tragedia, ha habido demasiada muerte y tragedia en la República Argentina. El pasado no se puede cambiar pero si sirve para aprender de él y sacar las mejores cosas de ese pasado”. Y agregó “son los valores de los militantes políticos, acá no estamos recordando a santos ni a ángeles, estamos recordando a militantes que los desaparecieron por las ideas que tenían, esto que quede claro”.
Mencionó en sus redes sociales que esto “se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la “Santa Cruz”, y fue Sergio Massa quien llevó adelante las gestiones internacionales que hicieron posible la recuperación. A partir de las planillas de vuelo, se comprobó que este avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.
Por su parte, Rodríguez sostuvo que la recuperación del avión “es una demostración de una política de estado de nuestro espacio político, de un compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. Porque no es solo un avión, si no lo que representa y donde no queremos volver nunca más, que es al terrorismo de estado. Mientras algunos siguen diciendo que los Derechos Humanos son un curro, nosotros seguimos abrazando a nuestras madres y abuelas, pidiendo justicia por nuestros compañeros y compañeras desaparecidos”.
Junto con la Vicepresidenta y el Ministro de Economía estuvieron el Secretario de Derechos Humanos de La Nación, Horacio Pietragalla Corti, Mabel Careaga hija de Esther Ballestrino y Cecilia de Vicenti hija de Azucena Villaflor, dos de las madres desaparecidas.
El Skyvan PA-51 fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y fue incorporado como prueba en la megacausa ESMA. Ahora el avión será emplazado en el predio de la ex ESMA, donde servirá como aporte para la construcción de la Memoria sobre el terrorismo de Estado.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.