
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
La diputada nacional dijo que la Provincia recibe un “despropósito” en comparación a la Provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta que solo hay “200 mil habitantes” en TDF.
Tierra del Fuego08/08/2017La diputada nacional y precandidata a volver a ocupar su banca por Capital federal, Lilita Carrió, cuestionó ayer en el programa Desde el Llano en TN, los ingresos que recibe Tierra del Fuego en términos de coparticipación.
La parlamentaria planteó que “en niveles de coparticipación la Provincia de Buenos Aires es la que menos recibe per cápita. Ahora quién la que más recibe, que bastaría que no tenga gobierno y poder repartir el dinero que llega y no tener problemas, una provincia que tiene todos los conflictos del mundo; Tierra del Fuego con 200 mil habitantes”.
“Es decir que per cápita que a nivel de impuesto es un despropósito con la provincia de Buenos Aires, Chaco, Formosa…” sostuvo Carrió.
Y disparó: “Los niveles de reparto no coinciden con la cantidad de habitantes. Esto hay que discutirlo en el marco de la coparticipación federal”.
Las declaraciones fueron cuestionadas por distintos sectores políticos de la Provincia, incluso desde el PRO. El precandidato a diputado “Tito” Stefani, sostuvo respetar a Carrió “como política, pero estoy totalmente en desacuerdo con lo que piensa sobre la coparticipación. Nación administra el 70% de los recursos y sólo el resto es lo que se distribuye entre las provincias. Me parece que la coparticipación federal en la Argentina es un tema que hay que discutirlo, pero para que las provincias tengan más recursos y no menos".
El presidente del PRO en Tierra del Fuego expresó que "nosotros vamos en el camino contrario de Lilita con respecto a la coparticipación, las provincias tienen que tener más coparticipación para tener más autonomía. Estamos en un país que supuestamente es federal pero que en la realidad es unitario. El desafío es ser más federales, y sé que el Gobierno Nacional va en ese camino".
"A Carrió le voy a explicar cuánto nos cuesta Capital Federal al resto del país. Todas las provincias tienen que tener mayores niveles de coparticipación para lograr más autonomía, y que podamos desarrollar con nuestros recursos la economía", continuó.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.