
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Manuela Lefipán fue convocada por el Comité de Búsqueda que coordina el gobierno provincial para abordar una avioneta que la llevará hasta una zona conocida como “zona del Valle Medio”.
Tierra del Fuego08/08/2023La esposa de Elio Torres, el aventurero desaparecido en Península Mitre participará hoy de un sobrevuelo por la zona en lo que constituye otro intento por dar con el paradero del hombre que inició una travesía en soledad, hace 24 días, por el lugar considerado como “uno de los más inhóspitos del mundo”.
Manuela Lefipán fue convocada por el Comité de Búsqueda que coordina el gobierno provincial para abordar una avioneta que partirá cerca del mediodía desde el Aeroclub de la ciudad de Ushuaia y se dirigirá hasta el Área Natural Protegida, un extenso desierto caracterizado por sus turbales, terreno irregular y severas condiciones climáticas, en especial en invierno.
La aeronave se dirigirá a la “zona del Valle Medio”, un sitio señalado especialmente por los familiares de Torres, quienes consideran que pudo haber tomado ese rumbo después de perder comunicación vía satélite el 20 de julio, a cuatro días de iniciar el recorrido desde la estancia María Luisa, sobre la costa atlántica.
“Dependiendo de las condiciones del clima se intentarán realizar hasta tres pasadas por el sector. En el aeroplano viajarán personas idóneas por su conocimiento del lugar, para llevar a cabo una observación”, informó el gobierno fueguino a través de un comunicado oficial.
Las autoridades también precisaron que ayer volaron dos helicópteros hasta la Península, con nuevos equipos de rescatistas, y que se inspeccionaron visualmente desde el aire las áreas de “cerro Atocha, Pirámide y Campana, consideradas zonas de importancia para la búsqueda”.
A su vez, un grupo de brigadistas volvió a revisar el “rancho de Valentín” y dos personas descendieron “en el sector de Puerto Español, cerca de las cuevas de Gardiner”.
Los helicópteros también se dirigieron a Bahía Thetis para el recambio de cuatro rescatistas que estaban en el área desde hacía diez días, y que no podían regresar debido a complicaciones climáticas.
Pese a este despliegue, Lefipán no está conforme con el operativo y exige “la incorporación de helicópteros de otras provincias, de voluntarios nacionales e internacionales que deseen sumarse a la búsqueda, drones y perros entrenados en la búsqueda de personas”, sostuvo en diálogo con Télam.
La mujer se quejó de que el gobernador Gustavo Melella y la ministra de Gobierno, Adriana Chapperón, “no la reciben” y dijo que le “ponen trabas” a la incorporación de personal que quiere participar del operativo.
Pero Chapperón explicó que la búsqueda está coordinada por especialistas de “las más importantes fuerzas de seguridad de la provincia y del país” y que agregar otras personas podría resultar “de extrema peligrosidad”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.