
En la convocatoria se pide la colaboración de barcos, lanchas y helicópteros parala búsqueda del joven que emprendió una travesía a la Península Mitre el pasado 16 de julio.
Manuela Lefipán fue convocada por el Comité de Búsqueda que coordina el gobierno provincial para abordar una avioneta que la llevará hasta una zona conocida como “zona del Valle Medio”.
Locales 08/08/2023La esposa de Elio Torres, el aventurero desaparecido en Península Mitre participará hoy de un sobrevuelo por la zona en lo que constituye otro intento por dar con el paradero del hombre que inició una travesía en soledad, hace 24 días, por el lugar considerado como “uno de los más inhóspitos del mundo”.
Manuela Lefipán fue convocada por el Comité de Búsqueda que coordina el gobierno provincial para abordar una avioneta que partirá cerca del mediodía desde el Aeroclub de la ciudad de Ushuaia y se dirigirá hasta el Área Natural Protegida, un extenso desierto caracterizado por sus turbales, terreno irregular y severas condiciones climáticas, en especial en invierno.
La aeronave se dirigirá a la “zona del Valle Medio”, un sitio señalado especialmente por los familiares de Torres, quienes consideran que pudo haber tomado ese rumbo después de perder comunicación vía satélite el 20 de julio, a cuatro días de iniciar el recorrido desde la estancia María Luisa, sobre la costa atlántica.
“Dependiendo de las condiciones del clima se intentarán realizar hasta tres pasadas por el sector. En el aeroplano viajarán personas idóneas por su conocimiento del lugar, para llevar a cabo una observación”, informó el gobierno fueguino a través de un comunicado oficial.
Las autoridades también precisaron que ayer volaron dos helicópteros hasta la Península, con nuevos equipos de rescatistas, y que se inspeccionaron visualmente desde el aire las áreas de “cerro Atocha, Pirámide y Campana, consideradas zonas de importancia para la búsqueda”.
A su vez, un grupo de brigadistas volvió a revisar el “rancho de Valentín” y dos personas descendieron “en el sector de Puerto Español, cerca de las cuevas de Gardiner”.
Los helicópteros también se dirigieron a Bahía Thetis para el recambio de cuatro rescatistas que estaban en el área desde hacía diez días, y que no podían regresar debido a complicaciones climáticas.
Pese a este despliegue, Lefipán no está conforme con el operativo y exige “la incorporación de helicópteros de otras provincias, de voluntarios nacionales e internacionales que deseen sumarse a la búsqueda, drones y perros entrenados en la búsqueda de personas”, sostuvo en diálogo con Télam.
La mujer se quejó de que el gobernador Gustavo Melella y la ministra de Gobierno, Adriana Chapperón, “no la reciben” y dijo que le “ponen trabas” a la incorporación de personal que quiere participar del operativo.
Pero Chapperón explicó que la búsqueda está coordinada por especialistas de “las más importantes fuerzas de seguridad de la provincia y del país” y que agregar otras personas podría resultar “de extrema peligrosidad”.
En la convocatoria se pide la colaboración de barcos, lanchas y helicópteros parala búsqueda del joven que emprendió una travesía a la Península Mitre el pasado 16 de julio.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Un nuevo equipo de búsqueda fue trasladado vía aérea hacía el sector de Bahía Tethis, último punto de contacto del desaparecido Elio Rubén Torres, para continuar con el rastrillaje a pie en ese sector.
Bajo malas condiciones del terreno y meteorológicas, grupo de baqueanos y la Armada buscan al hombre desaparecido que emprendió una caminata y se desconoce su paradero.
El Jefe de la Policía de Tierra del Fuego actualizó la información sobre la búsqueda del hombre desaparecido desde el 16 de julio cuando partió hacia la Península Mitre.
Se trata de profesionales en rescate Río Grande y el otro de Neuquén, que se suman a la búsqueda del hombre desaparecido hace 33 días.
Para la búsqueda, se contrató un helicóptero que partió desde Ushuaia y aterrizó en distintos refugios, abarcando la zona norte de la Península y toda la zona sur hasta Bahía Valentín.
En Ushuaia y Río Grande continúan las inscripciones destinada a niños y niñas de sala de tres años para Jardines de Infantes en el Ciclo Lectivo 2023.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.