
La búsqueda se centró especialmente en la costa marítima, abarcando el área entre Laguna Centenario y sus diversos brazos.
La búsqueda se centró especialmente en la costa marítima, abarcando el área entre Laguna Centenario y sus diversos brazos.
Una comitiva llegó hasta la Península Mitre, en búsqueda del joven desaparecido tras una travesía hacia el lugar.
Una comisión policial recorrió varias zonas de la Provincia en búsqueda del joven desaparecido tras una travesía hacia el lugar.
Una comisión policial recorrió durante varios días el camino hacia la Península sin poder dar con el joven desaparecido tras una travesía hacia el lugar.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Se trata de profesionales en rescate Río Grande y el otro de Neuquén, que se suman a la búsqueda del hombre desaparecido hace 33 días.
Manuela Lefipán fue convocada por el Comité de Búsqueda que coordina el gobierno provincial para abordar una avioneta que la llevará hasta una zona conocida como “zona del Valle Medio”.
La Ministra mantuvo un encuentro con la familia del hombre, desaparecido cuando emprendió una travesía a la Península Mitre, y dijo que “es de extrema peligrosidad" sumar personas que no son profesionales.
En la convocatoria se pide la colaboración de barcos, lanchas y helicópteros parala búsqueda del joven que emprendió una travesía a la Península Mitre el pasado 16 de julio.
El Jefe de la Policía de Tierra del Fuego actualizó la información sobre la búsqueda del hombre desaparecido desde el 16 de julio cuando partió hacia la Península Mitre.
Bajo malas condiciones del terreno y meteorológicas, grupo de baqueanos y la Armada buscan al hombre desaparecido que emprendió una caminata y se desconoce su paradero.
Un nuevo equipo de búsqueda fue trasladado vía aérea hacía el sector de Bahía Tethis, último punto de contacto del desaparecido Elio Rubén Torres, para continuar con el rastrillaje a pie en ese sector.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.