
Desde la ONU afirmaron que de convertirse en ley será "un tipo de apartheid de género, ya que las autoridades parecen estar gobernando a través de una discriminación sistemática con la intención de forzar a las mujeres y niñas a una sumisión total".
"El patrimonio aumentó en 1.866 millones de euros respecto a 2021", plantea el documento de la sede apostólica gestiona los bienes muebles e inmuebles de la Iglesia.
Mundo 11/08/2023La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), la oficina que gestiona los bienes muebles e inmuebles de la Santa Sede conocida como la "inmobiliaria del Vaticano", triplicó en 2022 el patrimonio que tenía en 2021, y llegó el año pasado a casi 3.000 millones de euros gracias a la revalorización de unas 4.000 propiedades en Italia y en el extranjero.
El APSA alcanzó en 2022 un patrimonio de 2.848.424 de euros, según el balance anual dado a conocer hoy, frente a los 982.319 euros informados hace un año.
"El patrimonio aumentó en 1.866 millones de euros respecto a 2021", plantea el documento, que ubica en la revaluación de las propiedades el principal ítem de aumento patrimonial.
La oficina que gestiona los bienes muebles e inmuebles de la Santa Sede informó que gestiona con alquileres u otro tipo de formatos 4.072 propiedades de forma directa en territorio italiano, además de otras centenares en Inglaterra, Suiza y Francia bajo gestión de firmas creadas a inicios del siglo XX.
Además, las cifras del resultado de la gestión inmobiliaria, parte del balance de más de 100 páginas que lleva la firma de monseñor Nunzio Galantino, muestran un aumento de 32 millones de euros en comparación con 2021.
En ese marco, el informe especifica que el 69% de las propiedades se otorgaron en forma gratuita a entes de la Iglesia y la Curia, que un 19% se alquila a precio pleno y que un 12%, incluidos locales comerciales de las inmediaciones vaticanas, a un valor subsidiado.
Según el balance, en 2022, el APSA aportó 32,27 millones de euros para cubrir las necesidades de la Curia Romana.
Desde la ONU afirmaron que de convertirse en ley será "un tipo de apartheid de género, ya que las autoridades parecen estar gobernando a través de una discriminación sistemática con la intención de forzar a las mujeres y niñas a una sumisión total".
Las defensas antiaéreas derribaron un dron que sobrevolaba Moscú y acusaron a Ucrania del ataque en la capital.
La cifra de fallecidos continúa aumentando en el país mediterráneo tras la tragedia desatada por una inundación masiva provocada por la ruptura de dos represas durante fuertes lluvias.
El organismo panafricano ordenó al autoproclamado nuevo líder del país, Gral. Omar Abdourahmane Tchiani, a regresar a los cuarteles "de manera incondicional".
El incontrolable fuego es ayudado por altas temperaturas y vientos, lo que obliga a miles de personas a ser evacuadas de la isla.
Los objetos de la reconocida banda mundial están valuados en más de 8 millones de dólares
Son miles de muertos por el desborde de represas, las cuales ya habían advertido de sus peligros, pero la corrupción pudo más que realizar los mantenimientos correspondientes.
Si no cambia nada, el planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 ºC, advirtió el secretario general de la ONU.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".