
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
"El patrimonio aumentó en 1.866 millones de euros respecto a 2021", plantea el documento de la sede apostólica gestiona los bienes muebles e inmuebles de la Iglesia.
Mundo11/08/2023La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), la oficina que gestiona los bienes muebles e inmuebles de la Santa Sede conocida como la "inmobiliaria del Vaticano", triplicó en 2022 el patrimonio que tenía en 2021, y llegó el año pasado a casi 3.000 millones de euros gracias a la revalorización de unas 4.000 propiedades en Italia y en el extranjero.
El APSA alcanzó en 2022 un patrimonio de 2.848.424 de euros, según el balance anual dado a conocer hoy, frente a los 982.319 euros informados hace un año.
"El patrimonio aumentó en 1.866 millones de euros respecto a 2021", plantea el documento, que ubica en la revaluación de las propiedades el principal ítem de aumento patrimonial.
La oficina que gestiona los bienes muebles e inmuebles de la Santa Sede informó que gestiona con alquileres u otro tipo de formatos 4.072 propiedades de forma directa en territorio italiano, además de otras centenares en Inglaterra, Suiza y Francia bajo gestión de firmas creadas a inicios del siglo XX.
Además, las cifras del resultado de la gestión inmobiliaria, parte del balance de más de 100 páginas que lleva la firma de monseñor Nunzio Galantino, muestran un aumento de 32 millones de euros en comparación con 2021.
En ese marco, el informe especifica que el 69% de las propiedades se otorgaron en forma gratuita a entes de la Iglesia y la Curia, que un 19% se alquila a precio pleno y que un 12%, incluidos locales comerciales de las inmediaciones vaticanas, a un valor subsidiado.
Según el balance, en 2022, el APSA aportó 32,27 millones de euros para cubrir las necesidades de la Curia Romana.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.