
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Organismos de Derechos Humanos exigieron al Gobierno que retire a Gendarmería de la investigación. Bullrich negó que haya sido detenido.
Nacionales11/08/2017Distintos organismos de Derechos Humanos y sectores de izquierda marcharon hoy en distintos puntos del país para pedir la aparición con vida de Santiago Maldonado, el joven que fue visto por última vez el pasado martes, luego de que Gendarmería Nacional desalojara una protesta mapuche en la provincia de Chubut.
“Santiago, te quiero ver. Quiero a Santiago con vida”, fueron parte de las palabras de Sergio, su hermano, quien cerró la marcha en Plaza de Mayo, Capital Federal.
Minutos antes, la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, “Taty Almeida”, responsabilizó, la desaparición de Maldonado, a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Nos solidarizamos y pedimos la aparición con vida de Santiago Maldonado. Exigimos ya a la Ministra Bullrich que aparte a la Gendarmería Nacional de toda instancia de investigación y además la retire de la Ruta Nacional 40, donde están apostados”, dijo.
Por su parte, la Ministra de Seguridad negó en conferencia de prensa que Maldonado sea víctima de “una desaparición forzosa” y apuntó que esa versión surge de los organismos de Derechos Humanos.
"Esto no ha sido una desaparición forzosa", enfatizó Bullrich, quien afirmó que "de ninguna manera" va a "aceptar que se acepte" esa hipótesis.
Además insistió en que Gendarmería Nacional "no ha detenido a Santiago Maldonado en ningún lugar" y consideró que "está claro que no hubo ningún tipo de actitud" ilegal por parte de esa fuerza de seguridad federal.
Santiago Maldonado: Con vida se lo llevaron, con vida lo queremos pic.twitter.com/hz3MXc5iUY
— CELS (@CELS_Argentina) 11 de agosto de 2017
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.