
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Organismos de Derechos Humanos exigieron al Gobierno que retire a Gendarmería de la investigación. Bullrich negó que haya sido detenido.
Nacionales11/08/2017Distintos organismos de Derechos Humanos y sectores de izquierda marcharon hoy en distintos puntos del país para pedir la aparición con vida de Santiago Maldonado, el joven que fue visto por última vez el pasado martes, luego de que Gendarmería Nacional desalojara una protesta mapuche en la provincia de Chubut.
“Santiago, te quiero ver. Quiero a Santiago con vida”, fueron parte de las palabras de Sergio, su hermano, quien cerró la marcha en Plaza de Mayo, Capital Federal.
Minutos antes, la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, “Taty Almeida”, responsabilizó, la desaparición de Maldonado, a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Nos solidarizamos y pedimos la aparición con vida de Santiago Maldonado. Exigimos ya a la Ministra Bullrich que aparte a la Gendarmería Nacional de toda instancia de investigación y además la retire de la Ruta Nacional 40, donde están apostados”, dijo.
Por su parte, la Ministra de Seguridad negó en conferencia de prensa que Maldonado sea víctima de “una desaparición forzosa” y apuntó que esa versión surge de los organismos de Derechos Humanos.
"Esto no ha sido una desaparición forzosa", enfatizó Bullrich, quien afirmó que "de ninguna manera" va a "aceptar que se acepte" esa hipótesis.
Además insistió en que Gendarmería Nacional "no ha detenido a Santiago Maldonado en ningún lugar" y consideró que "está claro que no hubo ningún tipo de actitud" ilegal por parte de esa fuerza de seguridad federal.
Santiago Maldonado: Con vida se lo llevaron, con vida lo queremos pic.twitter.com/hz3MXc5iUY
— CELS (@CELS_Argentina) 11 de agosto de 2017
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.