
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Tras un análisis de ADN confirmaron el fallecimiento del l líder del grupo paramilitar ruso Wagner.
Mundo27/08/2023Rusia confirmó hoy formalmente la muerte de Yevgueni Prigozhin, el líder del grupo paramilitar ruso Wagner, al estrellarse el miércoles en el noroeste de Moscú el avión en el que viajaba por causas que aún se investigan.
El Comité de Investigación ruso realizó un "análisis genético molecular", que estableció que las identidades de las 10 víctimas cuyos cuerpos fueron encontrados "corresponden a la lista" de pasajeros y tripulantes del avión que se estrelló en la región del Tver, informó en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.
Entre los pasajeros se encontraba también Dmitri Utkin, jefe de operaciones del grupo paramilitar y lugarteniente de Prigozhin.
El aparente accidente se produjo exactamente dos meses después de que Wagner encabezara un motín contra la cúpula militar de Moscú, lo que desató una ola de especulaciones sobre el origen del siniestro.
Gobiernos opositores al presidente ruso, Vladimir Putin, insinuaron que el Kremlin podía estar detrás del suceso.
Putin negó tajantemente las acusaciones, a las que calificó de "mentira absoluta", y prometió el jueves pasado una investigación "en su totalidad y hasta el final" sobre lo ocurrido, en su primera declaración pública sobre el incidente.
El equipo ruso que investiga el accidente indicó el viernes que había encontrado la caja negra del aparato, que registra todas las operaciones de vuelo y los diálogos entre los pilotos.
Sin embargo, hasta esta noche (la tarde en la Argentina) no comunicaron ninguna hipótesis sobre las causas del accidente.
El servicio de emergencias dijo el miércoles que rescatistas encontraron 10 cuerpos en el lugar del accidente, y medios rusos citaron fuentes de Wagner no identificadas o cuentas de redes sociales vinculadas al grupo que afirmaron que Prigozhin había muerto.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.