
El grupo de mercenarios decidió replegarse ras el fin de la sublevación y resta definir su futuro.
"La presencia del presidente no está prevista, no tenemos información específica sobre los funerales", manifestó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Mundo 29/08/2023El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no tiene previsto asistir a los funerales del jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien murió la semana pasada al estrellarse el avión en el que viajaba en el noroeste de Moscú.
"La presencia del presidente no está prevista, no tenemos información específica sobre los funerales", manifestó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El vocero agregó que hasta esta mañana no se había comunicado ni fecha ni lugar para el funeral de Prigozhin.
"La decisión al respecto la toman los familiares, no podemos decir nada aquí sin ellos", argumentó Peskov, informó la agencia de noticias AFP.
El 23 de agosto, la agencia rusa del transporte aéreo, Rosaviatsiya, comunicó que Prigozhin estaba a bordo del accidentado avión privado Embraer Legacy, que se estrelló en la provincia de Tver mientras iba de Moscú a San Petersburgo.
El aparente accidente se produjo exactamente dos meses después de que Wagner encabezara un motín contra la cúpula militar de Moscú, lo que desató una ola de especulaciones sobre el origen del siniestro.
El Ministerio de Emergencias de Rusia anunció que murieron los 10 pasajeros de la aeronave, entre los que también se encontraba Dmitri Utkin, jefe de operaciones del grupo paramilitar y lugarteniente de Prigozhin.
Gobiernos opositores al presidente ruso insinuaron que el Kremlin podía estar detrás del suceso.
Putin negó tajantemente las acusaciones, a las que calificó de "mentira absoluta", y prometió una investigación "en su totalidad y hasta el final" sobre lo ocurrido, en su primera declaración pública sobre el incidente.
El domingo pasado, el Comité de Investigación ruso logró establecer las identidades de las 10 víctimas mortales del accidente aéreo, y todas corresponden a las personas indicadas en la lista de tripulantes y pasajeros.
El grupo de mercenarios decidió replegarse ras el fin de la sublevación y resta definir su futuro.
Yevgueny Prigozhin se exilió en ese país, al tiempo que el Ministerio ruso apura para quitarles las armas de guerra a los mercenarios.
Yevgueni Prigozhin, está en Rusia y sus combatientes siguen en Ucrania, semanas después de una rebelión por un disputa con la cúpula militar de Rusia.
El gobierno de Putin fue hacia la empresa de productos lácteos y contra la cervecera danesa Carlsberg, que habían anunciado su intención de salir del país tras la invasión a Ucrania.
Fue luego de que el Grupo Wagner sea movilizado a Bielorrusia lo que supone una amenaza para Polonia. El Kremlin advierte que usará "todos los medios" para proteger a Bielorrusia.
En medio de la guerra, el Mandatario firmó una polémica ley que obliga a jóvenes a ingresar al Ejército.
Tras la impactante muerte del líder mercenario en un dudoso accidente, el grupo paramilitar acusó a Rusia y advirtió sobre "consecuencias catastróficas".
"Es una mentira absoluta; hay que abordar esta problemática basándose en los hechos", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".