
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
La red de fibra óptica de 33 mil kilómetros se completó con la conectividad submarina con la provincia y pretende mejorar el servicio de Internet.
Tierra del Fuego15/08/2017Finalmente la red de fibra óptica de 33 mil kilómetros de la estatal Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT SA) se terminó de unir con Tierra del Fuego a través de un sistema submarino, por el cual se pretende mejorar las prestaciones de Internet, luego de que las empresas locales se conecten a esa infraestructura.
Según indicó el Gobierno nacional, la Empresa Nacional de Comunicaciones concluyó la instalación del equipamiento para que la red submarina de ARSAT se una con la Provincia, permitiendo en primera instancia que los operadores locales puedan unirse a la red submarino para ofrecer un mejor servicio.
El proyecto denominado "Plan Federal de Internet" comenzado en el gobierno de Cristina Kirchner y continuado por el gobierno de Mauricio Macri, trabaja para que 1300 localidades accedan en 2018 a la red troncal de fibra óptica más extensa y de mayor capacidad del país: la Red Federal de Fibra Óptica.
El Plan incluye mejoras en la conectividad de internet, potenciando la velocidad y la calidad del servicio. Si bien el proyecto para mejorar el servicio había sido anunciado en el 2010, en un acto en casa de Gobierno de Tierra del Fuego, poco mejoró el servicio durante los últimos años, manteniendo velocidades similares a las de ese año.
En agosto del 2016, también ARSAT prometió que para fin de año los hogares iban a contar con fibra óptica, pero las obras se vieron demoras y recién se terminaron los trabajos.
“Tierra del Fuego tiene una gran demanda de transmisión de datos, un mayor consumo respecto a otras zonas del país, lo cual nos obliga a trabajar para que todos estemos conectados, pero lo cierto es que falta un esfuerzo, tanto de las autoridades, como del sector privado como para que esta demanda pueda ser satisfecha”, decía en la oportunidad el Director de ARSAT, Oscar Martínez.
Ahora, la Provincia deberá finalizar la construcción de la red provincial de fibra óptica que unirá el estrecho de Magallanes con Ushuaia, pasando por Río Grande y Tolhuin.
"Nada es más importante para el futuro que la inclusión digital. Es fundamental que sigamos trabajando para que todos los argentinos podamos estar conectados entre nosotros y con el mundo entero. Un argentino tiene que poder acceder a internet de calidad así haya nacido en Lago Escondido o en Capital Federal", dijo Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Nación.
"También, implica un cambio radical para los fueguinos, ya que van a pasar de tener un solo proveedor que ofrecía internet a toda la isla, a tener ahora la posibilidad de que haya multiplicidad de operadores que también proporcionen conectividad. Es deber del Estado llegar donde los privados no llegan, federalizando el acceso a un servicio de calidad", declaró por su parte, Rodrigo de Loredo, presidente de ARSAT.
ARSAT prometió que para fin de año TDF tendrá fibra óptica
La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT) anunció que antes de fin de año, la Provincia contará con fibra óptica lo que permitirá una mejor conexión a Internet, como así también el acceso a banda ancha de calidad y a bajo costo.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.