
Será hasta el 11 de agosto donde se atenderán consultas médicas gratuitas mediante turnos.
El director del Centro Modular Tolhuin ser refirió a critica situación que vive la Provincia, en especial en Ushuaia, donde la falta de alquileres, los elevados costos para rentar, los costos de traslados, entre otros impiden la llegada de profesionales.
Locales 30/08/2023Luego de que el director del Hospital Regional Ushuaia confirmara la falta de médicos y los problemas en la contratación, el director del Centro Modular Tolhuin, Eduardo Serra, afirmó hoy que "hoy ya no es tentador venir a Ushuaia", debido a la falta de alquileres, los elevados costos para rentar, los costos de traslados, entre otros, por lo que deben atravesar los profesionales de la salud.
En declaraciones a Radio Provincia, el médico aseguró que "a nivel nacional" el panorama es crítico, sumado a que "uno problemas que hay en el servicio de emergencia en el Hospital de Río Grande y con algunas especialidades en el Hospital de Ushuaia es que no conseguimos que médicos vengan a arraigarse a la provincia", por lo cual "hoy ya no es tentador venir a Ushuaia".
Para Serra, "hay mucha competencia con otras provincias, y hoy los profesionales también evalúan más allá de la cuestión económica, la cuestión personal. Quizás algunos profesionales que tienen algunas actividades muy particulares que no las pueden llevar adelante en su momento de descanso".
Asimismo, analizó que otras de las dificultades que deben atravesar los profesionales "es el problema de los alquileres y los costos de los alquileres, comparados con otros lugares, sobre todo en Ushuaia". Además, hay un "gran problema que ocasiona trasladar a toda una familia hacia Tierra del Fuego, buscar un alquiler, y alquilar".
"La verdad es que se competitivamente hoy ya no es tan tentador. No porque no se gane bien, sino porque en realidad dice 'mirá para lo que voy a ganar ahí, con todo lo que tengo que dejar, me quedo ganando lo que estoy ganando acá'", observó el Doctor.
Años anteriores, se les otorgaba viviendas a los médicos en viviendas temporales, sin embargo, hoy esto no ocurre. Por eso, desde los médicos de Ushuaia piden un convenio volver a ese sistema "y que mientras el profesional desarrolle sus actividades en el ámbito público, pueda hacer uso de esa casa. Si decide renunciar, no cuenta más con esa casa".
Sobre la situación en Tolhuin, Serra afirmó que "hay más profesionales con médicos de Ushuaia y Río Grande" y actualmente "tenemos cubierto todas las especialidades y además estamos trabajando para traer más especialidades aún y llevar adelante algunos trabajos con el Sanatorio San Jorge".
Será hasta el 11 de agosto donde se atenderán consultas médicas gratuitas mediante turnos.
Desde el viernes atenderá en Carlos Gardel al 200 donde se podrán hacer consultas médicas gratuitas.
Durante este lunes trataron asuntos que serán parte de la sesión y otros que fueron girados a comisiones.
El depravado abusó durante años de cuatro menores de edad, una de las cuales quedó con secuelas graves.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
Varios barrios de la ciudad se verán afectados este miércoles con cortes y baja prensión del agua por "la importante disminución de caudales de los cursos de agua" en plantas.
En las redes sociales circula un falso comunicado sobre un "interrupción masiva del suministro eléctrico", luego del apagón que afectó a la ciudad durante este miércoles.
Fueron durante controles de tránsito donde "se encontraron varios vehículos que no cumplían con la normativa vigente que regula el servicio de taxis y remises".
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".