
Huawei presenta soluciones inteligentes y sustentables para la neutralidad de carbono y los sistemas modernos de energía eléctrica
Orientados al futuro, la compañía da a conocer su estrategia que ayudará a resolver los desafíos que hoy enfrenta la matriz eléctrica, especialmente diseñada para distribuidoras eléctricas y empresas renovables.
Tenés que saber14/09/2023
La neutralidad global de carbono transformará decisivamente la energía del futuro en los hogares de las futuras generaciones, y para que esto suceda, la clave es construir un nuevo sistema de energía basado en energías renovables. La generación, la transmisión, la distribución, el uso y el almacenamiento de energía se basarán en tecnologías digitales y de electrónica de potencia.
En ese sentido, Huawei está comprometido desde hace varios años en convertirse en el mejor socio tecnológico para lograr una nueva transición energética y es por ese motivo que integra innovadoras tecnologías de comunicación de la información (TIC) y plataformas de energía digital con las mejores prácticas del sector para ofrecer soluciones focalizadas en la industria de la energía eléctrica.
Las distintas soluciones que ofrece Huawei ayudan a las empresas de energía eléctrica a lograr un desarrollo seguro, eficiente y sostenible a través de la transformación. Hasta ahora, ha cooperado fuertemente con más de 190 compañías eléctricas en todo el mundo y ha construido conjuntamente soluciones basadas en distintos escenarios para allanar el camino digital para una transición energética global y lograr los objetivos propuestos de cara a alcanzar la neutralidad de carbono.
Al respecto, Ignacio Dapena, Digital Power director de Huawei Argentina, sostiene que “para poder lograr la neutralidad del carbono, toda la matriz energética tiene que cambiar; desde la fuente de generación, la transmisión, la distribución y el consumo de la energía”, y en esa línea “la tecnología jugará un rol fundamental”.
“El enorme crecimiento de Huawei en soluciones renovables radica en su gran inversión a largo plazo en I+D en tecnologías digitales y electrónica de potencia”, por eso “nos enfocamos en converger e innovar con el objetivo de ser un tecnólogo clave en la generación de energía, construir transporte sustentable, data centers, energía de sitios y, en última instancia, contribuir con edificios, campus, ciudades y hogares sin emisiones de carbono”.
En Argentina, Huawei ofrece soluciones solares y de almacenamiento basados en litio para hogares, industrias y parques solares de gran escala. El país cuenta con una potencia solar instalada de 1311 MW, estando Huawei presente en más del 68% de los proyectos, y finalizará el año estando presente en más de 1.5GW solares. Uno de los grandes proyectos a destacar en la Argentina es el Parque Solar de 300 MW de Cauchari, ubicado en la provincia de Jujuy, siendo el proyecto más grande en altitud de Latinoamérica, a 4.200 metros de altura que genera electricidad para 260 mil hogares.
“Argentina tiene mucho potencial gracias a sus recursos naturales y está bien predispuesta a invertir en el sector de las energías renovables. Por eso desde Huawei seguiremos apostando fuertemente en el sector, integrando tecnologías digitales y de electrónica de potencia para promover la transformación energética y contribuir con la reducción del carbono en el país”, concluyó Ignacio Dapena.
A nivel mundial Huawei Digital Power provee soluciones de Smart PV, DriveONE, Datacenter e Instalaciones de Energía del Sitio. Opera 12 centros de I+D en regiones como China, Europa y Asia-Pacífico y posee más de 1700 patentes (a finales de 2022). Con aproximadamente 10.000 empleados, el 60% de los cuales se centran en I+D, Huawei Digital Power atiende a más de 3 mil millones de personas en más de 170 países y regiones.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

Durísima derrota parlamentaria para Milei: Diputados rechazó sus vetos a las leyes del Garrahan y de universidades
Nacionales17/09/2025Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.

El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.

La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.