Huawei Digital Power apuesta por tecnologías verdes para impulsar un cambio estructural y cultural en el sistema de energía.
Los eSports continúan creciendo en el mundo
Su expansión parece imparable y pronto superará a un gran número de espectáculos deportivos tradicionales.
Interés general 26/09/2023
Los que pensaron que los eSports iban a ser una moda pasajera estaban bastante equivocados, a tenor de las cifras de los últimos años. El número de espectadores anuales supera los 500 millones. Los ingresos ya están por encima de los 1400 millones de dólares. Y lo que es más importante, el crecimiento se está acelerando en la actualidad. De hecho, se espera que supere los 600 millones de espectadores anuales en menos de 2 años. Lo que comenzó como un fenómeno minoritario, hoy ya es una realidad mundial que no deja de avanzar.
Pero, ¿cómo ha ocurrido? Las razones son diversas. Por un lado, los gustos de la sociedad se transforman. Estamos frente a unas generaciones que se han sumergido a fondo en el ecosistema de los videojuegos. Los conocen bien y son aficionados a este tipo de entretenimientos. Además, con la era de internet, han jugado de forma social y han tenido acceso a plataformas de streaming y redes sociales donde han visto jugar a los demás. Esto, junto con la pasión por la tecnología, les ha preparado para disfrutar de los deportes electrónicos, donde jugadores profesionales muestran sus habilidades de forma competitiva.
La generalización de los juegos en los celulares también ha ejercido una gran influencia. Más de 5000 millones de personas en el mundo tienen uno de estos dispositivos (casi el 70%). Eso expande enormemente el número de usuarios de videojuegos, lo que tiene su reflejo en el conocimiento y seguimiento de los eSports. De hecho, hoy es el dispositivo más utilizado para acceder al mundo “gaming”. Y más de la mitad de los ingresos del sector llegan a través de juegos creados para celular. En muchos casos, siguiendo la fórmula del “Free Play” con micro pagos.
También cabe señalar el factor de la diversidad en los eSports. Los géneros son diferentes y atraen a un público muy amplio. Los hay que prefieren las competencias de “shooters”, otros se decantan por la temática deportiva. Y muchos lo hacen por los MOBA, donde encontramos a LOL, Dota 2 o Bang Bang. Eso sí, si existe una competencia que bate récords y que destaca sobre las demás, esa “LOL Worlds” de League of Legends. Este evento consiguió el año pasado más de 5 millones de espectadores de punta de audiencia, superando en más de 1 millón la cifra del año anterior. Las consultas a los portales de pronósticos se dispararon durante su celebración y, siendo una de las principales citas competitivas de LOL, el movimiento en redes sociales fue increíble. Para la edición de este año, que tendrá lugar entre octubre y noviembre, se espera un seguimiento similar o, incluso, mayor. En parte, también por el increíble éxito de la serie para Netflix Arcane, una animación basada en este juego que ha batido récords y ha cosechado grandes premios; además, se espera que durante el año que viene se estrene la segunda temporada.
No podemos dejar de lado, como uno de los motivos determinantes, la expansión estratégica de los eSports. Asia y Norteamérica fueron los epicentros en sus inicios. Después llegó la conquista de Europa. Pero ahora es el momento de Latinoamérica. La región se ha convertido en un centro de interés para que el crecimiento siga. Las razones son diversas. Evidentemente, el punto de vista demográfico influye, ya que existe una masa de población muy atractiva para los organizadores. Pero también cabe destacar la profunda cultura de videojuegos de la zona y el nivel competitivo de los equipos latinoamericanos a nivel internacional. Pero la región no sólo es ejemplo de profesionalización en los deportes electrónicos; también está promoviendo torneos locales y “amateurs”, lo que crea una importante cantera de “gamers” y aumenta el número de aficionados. Argentina, Perú, Chile, México y Colombia lideran este fenómeno.
En definitiva, vemos un crecimiento que parece imparable y que se está acelerando gracias a la generalización de la tecnología, al cambio generacional y a la expansión estratégica, además de la variedad que facilita la inclusión de un público más amplio. Aún es pronto para aventurarse en las cifras que encontraremos en 5 ó 10 años, pero todo parece indicar que va a superar a un gran número de deportes tradicionales en materia de seguimiento. De momento, ya lo ha hecho con algunos de ellos.
Más noticias

Excompañeros en el seleccionado argentino, vuelven a coincidir en una nueva aventura relacionada con las competencias de videojuegos.

La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.

El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.

La Renga en Ushuaia: Por los cortes de tránsito, dan a conocer horarios y frecuencias de colectivos
Locales 24/11/2023Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.

El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.

Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.

El bajista de La Renga visitó a una seguidora internada en el hospital de Ushuaia
Locales 27/11/2023La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Lo más visto

Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.

Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.

Según el Municipio, el recital de La Renga dejó a la ciudad 2 mil millones de pesos
Locales 27/11/2023El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.

Cambia el horario de atención en la frontera San Sebastián desde el 1 de diciembre
Locales 27/11/2023"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.

El bajista de La Renga visitó a una seguidora internada en el hospital de Ushuaia
Locales 27/11/2023La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.