
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Están imputados cuatro hombres acusados de asesinar a Víctor Ezequiel Perpetto y de Nahuel Luciano Oscar Roth.
Tierra del Fuego27/09/2023Este martes comenzó el juicio oral por el doble crimen de Río Grande ocurrido 8 de octubre del año pasado, cuando los cuerpos de Víctor Ezequiel Perpetto y de Nahuel Luciano Oscar Roth, fueron hallados en un terreno abandonado detrás del supermercado Diarco, dando inicio a una investigación policial.
En medio de un gran despliegue de seguridad para garantizar el proceso judicial, comenzaron a ser enjuiciados Alejandro Badilla, su hijo Gastón Badilla, Fernando Guerrero y Diego Moral, quienes están imputados del delito de homicidio agravado.
En esta primera jornada, el abogado querellante, Dr. Francisco Ibarra y el Fiscal Dr. Ariel Pinno leyeron las acusaciones.
Luego, al momento de la toma de declaración indagatoria, los imputados se negaron a brindar su versión de los hechos, por lo que se tomaron en cuenta las declaraciones emitidas en el proceso de instrucción. Por otra parte, el Dr. Alejandro De la Riva solicitó al Tribunal la reconstrucción del hecho.
Este miércoles comenzará la etapa de testimoniales con las declaraciones de los forenses intervinientes en la causa, Dres. Inés Aparici y Javier Alberto Fernández.
El Tribunal de Juicio es presidido por el juez Juan José Varela, con las vocalías de los Dres. Eduardo López y Verónica Marchisio.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal es representado por el Dr. Ariel Pinno, la defensa de 3 de los imputados la ejerce el Defensor Mayor del Distrito Judicial Sur (DJS ), Dr. José María Fernández López y el restante imputado (Alejandro Badilla) es representado por el abogado del foro local, Dr. Alejandro De la Riva. La querella es llevada adelante por el Dr. Francisco Ibarra.
Para la instancia de testimoniales está prevista la participación de 40 testigos.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.