
El allanamiento se produjo en una vivienda del Dos Banderas, donde un sujeto robó cables que se encontraba en un predio de la Dirección Provincial de Energía.
Los batallones realizaron el adiestramiento anual en entornos invernales en baja montaña y monte austral en los valles cercanos a la capital fueguina.
Locales 28/09/2023La Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), con la participación de los Batallones de Infantería de Marina N°4 y N°5 (BIM4 y BIM5), continuó con sus actividades de adiestramiento anual en entornos invernales en baja montaña y monte austral en los valles cercanos a la capital fueguina.
Según informó la Armada, en los primeros días se realizaron patrullas a pie y marchas con raquetas y crampones por el bosque hasta la laguna Turquesa, que se encuentra ubicada en la Sierra Sorondo.
En el lugar, se dividieron por fracciones para realizar instrucción de cordadas con recupero de hombre caído, confección de camillas para el traslado de heridos, construcción de iglúes y cuevas de nieve. También, promediando la campaña, se dirigieron al Cerro Alvear, distante a 26 kilómetros de la ciudad de Ushuaia y a 1400 metros de altura, para realizar escalada en glaciares y paredes de hielo.
Las instrucciones, donde se pusieron en práctica las diversas técnicas para desplazarse en terreno montañoso durante la temporada invernal, fue supervisada por el Comandante del BIM4, Capitán de Fragata IM Christian Hernán Mondiné, y estuvo a cargo del Jefe de la Compañía de Tiradores “Juliet”, Teniente de Navío IM Juan Pablo Chávez.
El allanamiento se produjo en una vivienda del Dos Banderas, donde un sujeto robó cables que se encontraba en un predio de la Dirección Provincial de Energía.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.