
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
En el cierre de campaña. el candidato presidencial habló de la situación crítica de la economía y su plan para "evitar la hiperinflación".
Nacionales20/10/2023El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP), Juan Schiaretti, manifestó hoy que "acabar con el cepo al dólar, desdoblar el tipo de cambio y terminar con las retenciones al campo" son algunas de las principales decisiones que adoptará si accede a la presidencia y que con eso va a "evitar la hiperinflación", al cerrar su campaña en la capital de Córdoba.
"El 10 de diciembre vamos a acabar con el cepo al dólar. Vamos a desdoblar temporalmente el tipo de cambio para que haya uno comercial que sea competitivo y otro que sea libre para quienes quieran comprar y lo hagan legalmente y no terminar en una cueva", remarcó Schiarettti en el acto que encabezó en el polideportivo de Quality, en la capital local.
Entre esas principales medidas también anunció que para "sacarle el pie de encima al campo" desde el 10 de diciembre va a "reducir a la mitad las retenciones a la producción agropecuaria y fines del 2024 no hay más retenciones".
Dijo también que va a aumentar el corte a los biocombustibles, que en el caso del biodiesel se elevará al 20% y al bioetanol al 27%.
Se van a eliminar todas las restricciones al comercio exterior y a la producción agroalimentarias porque "son ellos los primeros que van a traer dólares que necesita Argentina".
También anunció que promoverá la modificación del Estatuto del Banco Central para que "deje de financiar" al Tesoro Nacional y, para garantizar que eso se cumpla, la conducción de la entidad estará en manos de la oposición.
"Con estas medidas Argentina va a comenzar a funcionar, a ordenarse con la baja de la inflación, va a conseguir equilibrio fiscal y va a mejorar la vida de los habitantes", afirmó el gobernador de Córdoba.
En el tramo final de su discurso, Schiaretti pidió a los cordobeses y al electorado que el domingo próximo, a la hora de votar, miren quiénes son los candidatos.
"Están los de la grieta, los que ya fracasaron y nos llevaron a esta situación y está otro candidato que significa un viaje a lo desconocido", dijo sobre el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Y subrayó: "Y estamos los que mostramos experiencia de gestión y que somos la expresión del interior productivo de Argentina".
"Somos los que queremos subsidiar el empleo y no el desempleo; basta de la cultura de los planes sociales", instó.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El gobernador bonaerense responsabilizó al Presidente por cualquier hecho de violencia que pudiera ocurrir en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.