
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
En el cierre de campaña. el candidato presidencial habló de la situación crítica de la economía y su plan para "evitar la hiperinflación".
Nacionales20/10/2023El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP), Juan Schiaretti, manifestó hoy que "acabar con el cepo al dólar, desdoblar el tipo de cambio y terminar con las retenciones al campo" son algunas de las principales decisiones que adoptará si accede a la presidencia y que con eso va a "evitar la hiperinflación", al cerrar su campaña en la capital de Córdoba.
"El 10 de diciembre vamos a acabar con el cepo al dólar. Vamos a desdoblar temporalmente el tipo de cambio para que haya uno comercial que sea competitivo y otro que sea libre para quienes quieran comprar y lo hagan legalmente y no terminar en una cueva", remarcó Schiarettti en el acto que encabezó en el polideportivo de Quality, en la capital local.
Entre esas principales medidas también anunció que para "sacarle el pie de encima al campo" desde el 10 de diciembre va a "reducir a la mitad las retenciones a la producción agropecuaria y fines del 2024 no hay más retenciones".
Dijo también que va a aumentar el corte a los biocombustibles, que en el caso del biodiesel se elevará al 20% y al bioetanol al 27%.
Se van a eliminar todas las restricciones al comercio exterior y a la producción agroalimentarias porque "son ellos los primeros que van a traer dólares que necesita Argentina".
También anunció que promoverá la modificación del Estatuto del Banco Central para que "deje de financiar" al Tesoro Nacional y, para garantizar que eso se cumpla, la conducción de la entidad estará en manos de la oposición.
"Con estas medidas Argentina va a comenzar a funcionar, a ordenarse con la baja de la inflación, va a conseguir equilibrio fiscal y va a mejorar la vida de los habitantes", afirmó el gobernador de Córdoba.
En el tramo final de su discurso, Schiaretti pidió a los cordobeses y al electorado que el domingo próximo, a la hora de votar, miren quiénes son los candidatos.
"Están los de la grieta, los que ya fracasaron y nos llevaron a esta situación y está otro candidato que significa un viaje a lo desconocido", dijo sobre el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Y subrayó: "Y estamos los que mostramos experiencia de gestión y que somos la expresión del interior productivo de Argentina".
"Somos los que queremos subsidiar el empleo y no el desempleo; basta de la cultura de los planes sociales", instó.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.