
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La terminal aeroportuaria estuvo paralizada por más de una hora por la falsa amenaza de bomba y los vuelos fueron derivados a Ezeiza.
Nacionales20/10/2023 TélamDurante más de una hora la actividad en el Aeroparque Jorge Newbery estuvo paralizada por una falsa amenza de bomba, por lo que las operaciones comenzaron a reanudarse, aunque durante el resto de la jornada se registrarán algunas demoras debido a esta circunstancia, indicaron a Télam fuentes aeroportuarias.
Alrededor de las 9, el hall del pre-embarque del Aeroparque fue evacuado tras recibirse una amenaza de bomba, por lo que se decidió la suspensión de los despegues y aterrizajes, hasta tanto se verificase la veracidad de la advertencia.
La amenaza se recibió a través del chat de Aeropuertos 2000 y no se refería a ningún vuelo en particular, sino que hacía referencia a "vuelos" y no especificaba si se trataba de servicios que estaban por despegar o que se encontraban en el aire.
Ante esta situación, intervino de inmediato la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y la Brigada de Explosivos montó un operativo que consistió en el desembarque de los pasajeros que se encontraban a bordo de las aeronaves dispuestas a despegar y a la evacuación de los pasajeros que estaban en la zona de pre-embarque.
Todas las partidas quedaron momentáneamente suspendidas y los aviones que se encontraban próximos a aterrizar fueron derivados al aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Tras poco más de una hora de una revisión exhaustiva en el edificio, que dio resultado negativo y del control de las aeronaves en vuelo, se determinó que la amenaza era falsa y se decidió retomar la actividad normal de las operaciones.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.