Cinco de los seis gremios aeronáuticos realizaron asambleas en las terminales aéreas provocando demoras en los vuelos.
El conflicto se originó en las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral, ante las asambleas gremiales por paritaria.
Sindicatos aeronáuticos preparan medidas de fuerza para la semana que viene en reclamo por seguridad en la torre de control.
El golpe al narcotráfico fue en Aeroparque en una mujer de Río Grande intentó ingresar la droga en su ropa interior y en su cuerpo en un vuelo con destino a Ushuaia, pero fue detenida por la PSA.
Los pasajeros fueron rehenes de asambleas gremiales y los vueltos más afectados son los programados en horas muy tempranas.
El narco fue detenido en Aeroparque antes de ingresar a un vuelo con destino a Ushuaia. "Los aeropuertos son estratégicos a la hora de prevenir el tráfico de estupefacientes", dijo la ministra Bullrich.
El Secretario de Seguridad habló del procedimiento en donde se detuvo a un hombre con más de 1500 dosis de cocaína que pretendía ingresar en un vuelo a Ushuaia.
El hombre de 48 años llevaba 10 capsulas de 10 gramos de cocaína, y otros 400 gramos de droga. Fue detenido por la PSA.
Las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país continuarán durante todo el mes de junio, por un conflicto entre ATEPSA con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Los gremialistas de APLA perjudicaron 40 vuelos en Aeroparque, que debieron ser reprogramados. Más de 5 mil pasajeros se vieron afectados.
La medida fue hecha por APTA afectando más de 100 vuelos en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. Hay demoras y cancelaciones.
El presidente del INFUETUR dijo que en las próximas horas se pondrá en la WEB la compra de los pasajes o reprogramación para el traslado de los varados tanto en Buenos Aires como en Ushuaia.