
El Kremlin lanzó el mayor ataque contra la capital ucraniana que luego respondió con misiles a territorios rusos, incluyendo Moscú.
El armamento sería utilizado para la invasión de Rusia sobre Ucrania. Pyongyang como Moscú negaron las afirmaciones.
Mundo 01/11/2023 APLa principal agencia de espionaje de Corea del Sur cree que Corea del Norte envió más de un millón de proyectiles de artillería a Rusia desde agosto para ayudar a alimentar la guerra del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania, según un legislador que asistió a una sesión informativa a puerta cerrada el miércoles con funcionarios de inteligencia.
Corea del Norte y Rusia han estado impulsando activamente la visibilidad de su asociación frente a confrontaciones separadas y cada vez más profundas con Estados Unidos. Su diplomacia, destacada por una cumbre entre el líder norcoreano Kim Jong Un y Putin en septiembre, ha generado preocupaciones sobre un acuerdo armamentista en el que Corea del Norte suministra a Rusia municiones muy necesarias a cambio de tecnologías rusas avanzadas que fortalecerían el ejército nuclear de Kim. .
Tanto Pyongyang como Moscú han negado las afirmaciones de Estados Unidos y Corea del Sur de que Corea del Norte ha estado transfiriendo suministros de armas a Rusia.
El Kremlin lanzó el mayor ataque contra la capital ucraniana que luego respondió con misiles a territorios rusos, incluyendo Moscú.
Desde el hundimiento del túnel, hace dos semanas, las tareas de rescate se complicaron por la caída de escombros y las sucesivas averías de las máquinas perforadoras.
El ex corredor olímpico fue condenado hace 10 años por asesinar a su novia y cuyo caso recorrió el mundo.
Desde el 2019, la empresa recibió más de 1,1 millones de reportes sobre cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.