
Estados Unidos se opuso a una resolución de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza
Mundo18/09/2025Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
Un periodista de la agencia de noticias estatal palestina WAFA y más de 40 de sus familiares murieron en un bombardeo israelí en Ciudad de Gaza.
Mundo07/11/2023Un periodista de la agencia de noticias estatal palestina WAFA y más de 40 de sus familiares murieron hoy en un bombardeo israelí en Ciudad de Gaza, en el marco de una nueva ola de ataques de Israel en el enclave que dejaron más de 100 fallecidos, informaron el citado medio de comunicación y autoridades.
Mohamad Abu Hasira estaba en su vivienda familiar en Ciudad de Gaza cuando un bombardeo israelí provocó su muerte y la de 42 parientes, incluidos sus hermanos e hijos, informaron WAFA y la agencia de noticias palestina Ma'an.
Más temprano, el movimiento islamista Hamas, que gobierna en Gaza, dijo que más de 100 palestinos murieron en otra ola de bombardeos nocturnos en el territorio costero, donde Israel realiza además una operación terrestre.
Las hostilidades comenzaron luego de que milicianos de Hamas se infiltraran en Israel desde la franja el 7 de octubre, mataran a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a otras 240 de rehenes, que están retenidas en Gaza.
En respuesta, Israel bloqueó Gaza por completo el 9 de octubre, cortó el ingreso de combustibles, alimentos y la luz e inició una campaña de bombardeos que dejó más de 10.000 muertos, en su mayoría civiles.
WAFA informó también hoy que otro periodista, Mohamad Hamuda, resultó herido en un bombardeo llevado a cabo hace pocos días por Israel.
El suceso dejó varios heridos, entre ellos la esposa del periodista, que perdió un ojo, y uno de sus hijos, que sufrió la amputación de una pierna, agregó la agencia de noticias.
Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), al menos 37 periodistas --32 palestinos, cuatro israelíes y un libanés-- han muerto desde el 7 de octubre en circunstancias violentas.
La mayoría de ellos eran gazatíes que murieron en bombardeos israelíes, algunos mientras realizaban sus tareas. Los cuatro periodistas israelíes murieron en los ataques de Hamas del 7 de octubre en Israel. El libanés murió al ser alcanzado por un disparo procedente de Israel.
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.