
El allanamiento se produjo en una vivienda del Dos Banderas, donde un sujeto robó cables que se encontraba en un predio de la Dirección Provincial de Energía.
Ante la falta de sillas, la mujer decidió subir al 1er piso donde la expulsaron como así también de la confitería. La falta de comodidad en la terminal concesionada a London Supply es notoria.
Locales 10/11/2023Una mujer denunció que le impidieron amamantar a su hijo de cinco meses en el interior del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Ushuaia y que cuando concurrió a realizar la queja se la tomaron parada y "hasta tuve que apoyar a mi hijo sobre un mostrador”, reveló hoy en diálogo con Télam.
Se trata de Maia Ghersi, una residente de la capital fueguina que contó que ayer acudió a la terminal aérea, concesionada a la empresa London Supply, para acompañar a la hija de una amiga, menor de edad, que viajaba a Buenos Aires.
“Francamente no había lugar donde sentarse. Había solo cuatro sillas y cuando nos acercamos estaban ocupadas por personas mayores. Yo estaba con mi bebé de cinco meses que solo se alimenta con leche materna”, explicó Ghersi.
Ante esta situación, la joven madre mencionó que decidió subir a un piso superior, donde se encuentra el ingreso al preembarque, y como tampoco había sillas decidió sentarse en el suelo para amamantar a su hijo que le pedía ser alimentado.
“Ya había pasado una hora desde la llegada al aeropuerto y mi hijo tenía que comer, así que no tenía otra opción. En ese momento se acercó un policía y me dijo que no podía permanecer en el lugar, por razones de seguridad”, relató la mujer.
También relató que en ese momento solo atinó a “pedir disculpas” y a retirarse, y que al bajar a la planta inferior le pidió una silla al personal de una de las empresas aéreas que trabaja en el lugar, pero le contestaron que no tenían disponibles.
“Busqué otra alternativa para darle la teta al bebé y lo único que se me ocurrió fue sentarme en la confitería. Me había olvidado la billetera en el auto pero pensé que no iba a ser un problema estar unos minutos. Resulta que vino el mozo, primero me preguntó si necesitaba algo y cuando le expliqué, me contestó que eran mejor otras opciones”, continuó Ghersi acerca de su periplo aeroportuario.
La madre dijo haberse sentido “muy expuesta” con “un pecho al aire y un mozo que me invitaba a retirarme”.
“En un momento hasta me pidió que me tranquilizara. El bebé advirtió mi nerviosismo y dejó de comer. La situación se volvió más tensa y me tuve que ir porque además todo sucedía delante de la hija de mi amiga que tenía que viajar”, describió la mujer.
Finalmente, después que Ghersi logró despedir a la hija de su amiga acudió a las oficinas de London Supply para plantear una queja formal, pero en lugar de hacerla pasar y permitir que se sentara con su bebé, le acercaron un formulario a través de una ventanilla y tuvo que llenarlo con su hijo apoyado en el mostrador.
“Es increíble, recién reacciono ahora de todo lo sucedido, pero sí, tuve que apoyar a mi bebé como un paquete”, concluyó la madre.
Por su parte, el encargado de London Supply, Rubén Manmana, en el Aeropuerto de Ushuaia, confirmó a Télam que recibieron la queja formal de la mujer y que se está realizando “el procedimiento habitual para este tipo de casos”.
“Hemos pedido un descargo al concesionario de la confitería y las actuaciones serán reportadas al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna). Lo ocurrido no puede volver a suceder, de eso no tenemos dudas”, admitió Manmana.
También dijo que con independencia de las actuaciones se comunicarán con la denunciante, para que no solo exista una respuesta formal.
“En el sector de preembarques hay sillas. A veces el aeropuerto se congestiona y es más difícil. Por ahí el mozo de la confitería no supo comunicar una alternativa, y voy a investigar por qué la señora no pudo pasar a una oficina para hacer su queja”, completó el encargado de la concesionaria.
CAMBIOS Y FALTA DE COMODIDAD EN EL AEROPUERTO
Desde hace poco tiempo, el Aeropuerto tuvo modificaciones en la cual no se permite estar acompañante en el sector de preembarque (1er piso). Tampoco se permite sacar fotos o filmar videos para despedir a las personas que se van de la ciudad.
Por otro lado, es notoria la falta de comodidad que hay en la terminal aérea: las pocas sillas son ocupadas, habiendo espacio suficiente para mejorar el descanso.
El allanamiento se produjo en una vivienda del Dos Banderas, donde un sujeto robó cables que se encontraba en un predio de la Dirección Provincial de Energía.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.