
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia y el Senador Blanco cruzaron al radical quien había asegurado que "empresas desarman celulares para armarlos en Tierra del Fuego".
Tierra del Fuego29/12/2023El diputado radical e integrante de Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo, se llevó los repudios de la Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Karina Fernández y del senador radical Pablo Blanco, luego de que el parlamentario afirmada en La Nación + que en empresas de telefonía desarman celulares para luego armarlos en la Provincia.
La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia indicó que “seguimos asistiendo a un sistemático ataque a nuestra industria por parte de dirigentes quienes siguen sin entender la importancia económica, estratégica, geopolítica y social del régimen industrial de Tierra del Fuego”.
“Se están escuchando cosas absurdas como que empresas extranjeras desarman celulares para volver a armarlos en nuestra provincia. Cosas absolutamente sin sentido que se dicen livianamente, sin ningún tipo de responsabilidad y con total desconocimiento, a menos que respondan a la agenda de importadores o grupos concentrados que quieren destruir la producción nacional para hacer negocios”, agregó.
Finalmente, Fernández reafirmó que “desde el Gobierno Provincial seguiremos trabajando y defendiendo la promoción industrial y los puestos de trabajo de miles de trabajadores y trabajadoras que operan dentro de los más altos estándares internacionales de calidad. Estoy convencida también que la gran mayoría de sectores políticos, sociales y sindicales de la provincia nos acompañarán como lo han hecho siempre en esta defensa”.
Por su parte, Blanco afirmó, en la red social X, que "el Diputado @rodrigodeloredo desconoce absolutamente el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Habla con una liviandad inadmisible. Ahora y siempre voy a apoyar a la industria fueguina y a defender los puestos de trabajo de miles de familias de mi provincia".
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.