
China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Científicos buscan determinan si existen especies desconocidas dentro de las cuevas en la isla de Ross.
Interés general11/09/2017Científicos de la Universidad Nacional Australiana investigan unas cuevas halladas en la Isla de Ross, en la Antártida, para determinar si existen desconocidas especies y plantas vivas.
La investigación fue publicada por la revista Polar Biology, la cual señala que existen evidencias para estudiar las cuevas como por ejemplo el vapor del monte Erebus, volcán activo que se encuentra en la isla de Ross.
En el lugar se halló rastros de ADN de algas, musgos y pequeños animales tras analizar los suelos. “Realizamos análisis metabarcoding (eDNA) de muestras de suelo tomadas de áreas expuestas en tres volcanes en Victoria Land, y cuevas subglaciales en el Monte Erebus. Encontramos evidencia de numerosos grupos eucariotas, incluyendo musgos, algas, artrópodos, oligoquetos y nematodos, tanto en sitios expuestos como subglaciares. Nuestros hallazgos apoyan la idea de que las áreas geotérmicas -incluyendo los ambientes subglaciales- pueden nutrir la biodiversidad en regiones glaciadas”, indica el artículo.
Si bien no se han explorado las cuevas, los expertos realizan investigaciones alrededor para también analizar si existen “pequeños organismos” no visibles a los ojos humanos.
Por su parte, Laurie Connell, profesora de la Universidad de Maine (EE.UU.), sostuvo que las pruebas de ADN encontradas no son suficientes para probar de manera definitiva que haya vida en las cuevas.
Los próximos pasos serán seguir investigando las cuevas y de hallarse nuevos materiales podría abrir varias puertas a un mundo desconocido bajo el Continente Blanco.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
BLKMRKT Media anuncia oficialmente el estreno de "Garbage People: La Película", el primer largometraje basado en la exitosa serie animada 'Garbage People', programado para estrenarse en 2025.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
La Dirección de Zoonosis colocó carteles informativos para resguardar la seguridad de los vecinos y garantizar el bienestar animal.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.