
Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
Tenés que saber12/04/2025Ushuaia se prepara para recibir a dos grandes figuras del cine y la televisión argentina: Soledad Villamil y Federico Olivera serán los invitados especiales de la Cuarta Edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril de 2025 en la Sala Niní Marshall - Casa de la Cultura.
Ambos actores participarán en conversatorios abiertos al público y ofrecerán charlas destinadas a estudiantes de teatro, cine y audiovisuales, en una propuesta que busca acercar el cine a la comunidad y generar espacios de formación e intercambio artístico.
Como parte de las actividades especiales, la reconocida productora Cecilia Diez estará a cargo de una consultoría de proyectos y una sesión especial sobre producción audiovisual, ofreciendo herramientas y asesoramiento a realizadores emergentes.
Un festival con mirada federal e inclusiva
El jurado oficial estará conformado por figuras destacadas de la industria audiovisual como Cecilia Diez, Nicolás Gil Lavedra y Damián Moyano. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas, con un jurado integrado por Luisa Irene Ickowicz, Salvador Valverde y Leonel D’Agostino.
Por su parte, la Fundación Aldea de las Luces, presidida por Graciela Garzelli, otorgará el Premio Accesibilidad, que contempla la entrega de una copia accesible del corto ganador, con audiodescripción, subtítulos para hipoacúsicos y lengua de señas.
También participará la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, que reconocerá al mejor film argentino de la competencia, mientras que un Jurado Joven, compuesto por estudiantes fueguinos del área audiovisual, premiará al mejor cortometraje en competencia.
Una edición con sello patagónico
El festival es una iniciativa de la gestora cultural Arq. Roxana Ukmar, con una destacada trayectoria en la organización de festivales de cine en la región, y cuenta nuevamente con la curaduría del Lic. Javier Luzi, crítico y periodista cultural.
Con entrada libre y gratuita a todas las funciones y actividades, el Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo reafirma su compromiso con la democratización del acceso a la cultura, el fomento del cine argentino e internacional y la inclusión en todas sus formas, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la Patagonia austral.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.
El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.
Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.
La DPE informó que el siniestro afectó a la zona céntrica y sectores cercanos; bomberos y personal técnico trabajan para restablecer el servicio.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Los vuelos partirán desde Punta Arenas y, durante cuatro meses, harán escala en Ushuaia en lugar de Río Gallegos, permitiendo a los fueguinos viajar directamente a las Islas Malvinas. La influencer fueguina, Aylén Mauricio, explica el alcance de este hecho trascendental.