
China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Interés general20/04/2025
Mientras la humanidad ha posado su mirada en el espacio desde hace décadas —como con la estación soviética Salyut 1 en 1971—, el fondo oceánico sigue siendo uno de los grandes misterios del planeta. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA), casi el 80% del lecho marino permanece inexplorado. En este contexto, China ha anunciado un ambicioso proyecto: la construcción de un laboratorio submarino a 2.000 metros de profundidad en el Mar de China Meridional, descrito como una verdadera “estación espacial bajo el agua”.
Impulsada por el Instituto de Investigación del Mar Profundo en Guangzhou, la instalación estará habitada por seis científicos que permanecerán sumergidos por más de un mes. El objetivo principal será el estudio de ecosistemas de filtraciones frías, ricos en hidrato de metano, un gas considerado una potencial fuente energética limpia del futuro.
Además, la estación investigará recursos minerales estratégicos como cobalto, níquel y tierras raras, claves para las industrias tecnológicas y energéticas. Sin embargo, científicos y ambientalistas advierten sobre los riesgos ecológicos de extraer materiales en profundidades extremas, donde los ecosistemas son altamente vulnerables y aún poco comprendidos. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) todavía no ha establecido una regulación clara sobre esta actividad, lo que genera preocupación en la comunidad internacional.
Un avance tecnológico con implicancias geopolíticas
El laboratorio contará con tecnología de última generación, conexión por fibra óptica, sistemas de telemetría remota y vehículos sumergibles autónomos, lo que lo convierte en una de las plataformas de exploración oceánica más avanzadas hasta la fecha.
Si bien China ha manifestado su voluntad de abrir el proyecto a colaboraciones internacionales, la ubicación del laboratorio en el Mar de China Meridional —una zona de disputas territoriales con países como Vietnam, Filipinas y Malasia— ha encendido alertas en la esfera geopolítica. Analistas advierten que la base podría reforzar la presencia militar china en la región bajo el pretexto de investigación científica.
Ciencia en las profundidades
La “estación espacial submarina” también permitirá estudiar especies desconocidas y formas de vida adaptadas a la oscuridad y la alta presión, ampliando el conocimiento sobre la biodiversidad de los océanos.
Este hito marca un nuevo capítulo en la exploración del planeta Tierra, que esta vez no apunta al cielo, sino a las profundidades del mar, donde aún queda mucho por descubrir... y por proteger.
Agencia Noticias Ambientales


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

Las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord en los próximos cinco años, según la OMM
Interés general30/05/2025Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.


Francos advirtió que el conflicto con las provincias se podría definir “en el Congreso” y descartó eliminar retenciones al campo
Nacionales29/06/2025Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.

Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.

Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.

El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
