
Qué hacer en Rosario: guía para disfrutar la ciudad
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.
Tenés que saber18/04/2025
Ubicada a orillas del río Paraná, Rosario es una de las ciudades más importantes de Argentina, tanto por su relevancia histórica como por su atractiva vida cultural y turística. Con una combinación perfecta entre arquitectura, naturaleza, arte y gastronomía, este destino santafesino ofrece múltiples actividades para quienes buscan una escapada completa. Ya sea que viajes en familia, con amigos o por tu cuenta, Rosario siempre tiene algo para sorprenderte.
¿Cómo moverse por Rosario?
Rosario se encuentra muy bien conectada con el resto del país. Si estás planificando tu viaje en micro, una excelente opción es viajar con Fono Bus, una de las empresas que ofrecen servicios directos hacia la ciudad desde distintas localidades. Sus unidades cuentan con una flota moderna, equipada con tecnología y comodidades que garantizan un viaje seguro y confortable.
Una vez en la terminal de ómnibus Mariano Moreno —el principal punto de llegada para quienes viajan en colectivo—, podés moverte con facilidad por la ciudad a través de colectivos urbanos, taxis o aplicaciones de viajes compartidos.
¿Qué hacer en Rosario?
Monumento a la Bandera: un ícono nacional
Uno de los primeros lugares que tenés que visitar al llegar a la ciudad es el Monumento Nacional a la Bandera. Ubicado en el Parque Nacional a la Bandera, este imponente sitio histórico rinde homenaje al creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano, y es uno de los emblemas más fotografiados de Rosario.
El espacio invita a recorrer sus explanadas, patios y escalinatas, y a contemplar desde allí las mejores vistas al río. Además, según el día en que llegues, vas a poder subir hasta la cima del monumento, desde donde se obtiene una panorámica única de Rosario y sus alrededores. Es importante tener en cuenta que el acceso a ciertos sectores del complejo varía según el horario y la programación diaria, por lo que siempre conviene consultar antes de organizar la visita.
Si ya tenés una fecha de viaje decidida, podés sacar tu pasaje con tiempo y así planificar mejor tu recorrido por este espacio histórico. Descargá la App de Central de Pasajes y comprá tus pasajes hacia Rosario de manera rápida, segura y totalmente online. Con múltiples opciones de horarios, precios y empresas, esta herramienta te permite elegir lo que mejor se ajuste a tus necesidades, evitando filas y ahorrando tiempo.
Paseos junto al Paraná

El río Paraná es el gran protagonista del paisaje rosarino y define gran parte del espíritu de la ciudad. A lo largo de su costanera, se despliegan kilómetros de espacios verdes ideales para caminar, correr, andar en bicicleta o simplemente relajarse bajo el sol. Uno de los lugares más concurridos durante el verano es La Florida, una playa urbana con todas las comodidades para disfrutar del río: desde alquiler de reposeras y sombrillas hasta paradores con propuestas gastronómicas y espacios deportivos.
Muy cerca del centro, el Parque de España se convierte en una excelente opción para quienes buscan una vista privilegiada del Paraná. Con sus terrazas escalonadas, sus senderos arbolados y las bajadas que conducen directamente al río, es un lugar perfecto para un picnic, una tarde de lectura o simplemente para contemplar el atardecer con la silueta de los barcos de fondo.
Otro rincón imperdible es el entorno de los Silos Davis, una antigua estructura portuaria reconvertida en centro cultural que combina arte contemporáneo, arquitectura industrial y un entorno natural único. Además de visitar el MACRO (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario), se puede pasear por sus alrededores y disfrutar de las vistas que ofrece este punto elevado sobre el río.
Parques y naturaleza
Rosario se destaca por ser una de las ciudades con mayor cantidad de espacios verdes por habitante en Argentina, siendo un destino ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza sin alejarse del entorno urbano.
El Parque Independencia es el pulmón verde más emblemático de la ciudad. Se trata de un enorme espacio que combina lagos artificiales, jardines coloridos, senderos arbolados y espacios deportivos. Además de ser un lugar perfecto para caminar o hacer ejercicio, dentro del parque se encuentran el Hipódromo, El Rosedal y el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino”, lo que suma una propuesta cultural a su atractivo natural.
Para quienes viajan en familia, Rosario ofrece dos espacios especialmente pensados para los más chicos. Uno de ellos es el Jardín de los Niños, un parque temático donde el juego y la creatividad se combinan en distintas estaciones lúdicas y educativas. Es un lugar donde niñas y niños pueden experimentar, construir, trepar y explorar en un entorno seguro y estimulante.
Otra propuesta imperdible es La Isla de los Inventos, ubicada en una antigua estación ferroviaria reacondicionada. Aquí, los más chicos pueden interactuar con instalaciones creativas que invitan a jugar, descubrir y aprender de forma libre. La isla también ofrece espectáculos, talleres y propuestas interactivas para todas las edades.
Recorridos históricos y barrios con identidad

Rosario es una ciudad con alma, y esa identidad se percibe claramente en sus barrios tradicionales y en sus calles cargadas de historia. Uno de los más emblemáticos es Pichincha, un antiguo barrio obrero que supo ser zona de mercado y prostíbulos a principios del siglo XX, y que hoy renació como un polo gastronómico y cultural. Sus calles conservan la arquitectura de época, con casonas recicladas que albergan bares con música en vivo, restaurantes con propuestas variadas y espacios culturales que combinan lo moderno con lo patrimonial.
Otro paseo imperdible es la Calle Córdoba, la principal arteria comercial de Rosario. A lo largo de sus cuadras, especialmente en el tramo peatonal, se alinean negocios históricos, tiendas de ropa, librerías y cafeterías. Es el lugar ideal para sentir el pulso cotidiano de la ciudad y hacer una pausa en alguna de sus esquinas tradicionales.
Muy cerca de allí, la Plaza San Martín ofrece un respiro verde en pleno centro. Rodeada de árboles añosos y esculturas, está enmarcada por edificios imponentes como la Bolsa de Comercio y la Catedral de Nuestra Señora del Rosario, dos íconos arquitectónicos que reflejan la importancia histórica y económica de la ciudad.
Rosario es una ciudad viva, diversa y con una enorme cantidad de propuestas culturales, naturales y gastronómicas. Ya sea para una escapada de fin de semana o para unas vacaciones más extensas, siempre encontrarás algo nuevo por descubrir. ¿Qué estás esperando para armar tu viaje?


EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Aves de distintos continentes comparten un mismo llamado de alerta aprendido ante parásitos de cría
Tenés que saber11/10/2025Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.


Océanos en emergencia: informe europeo revela que se ha superado el umbral crítico de temperatura
Tenés que saber03/10/2025"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.

Nuevos horarios y propuestas para disfrutar del Paseo Canto del Viento en Río Grande
Tenés que saber29/09/2025El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Tenés que saber25/09/2025Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.


AUDIOS 24 | Renuncias en cadena en el Hospital Regional Ushuaia: “Estamos en una situación crítica”, advirtió el Dr. Moreira
Tierra del Fuego20/10/2025El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.

La Municipalidad de Ushuaia presentó una denuncia penal por la ocupación ilegal de terrenos municipales
Tierra del Fuego21/10/2025El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.

El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".

VIDEO | Perú declara estado de emergencia por 30 días en Lima para enfrentar aumento de criminalidad
Mundo22/10/2025La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

