
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Lo denunció el concejal radical Ybars asegurando que el ingreso de exfuncionarios y asesores se dio con el anterior Concejo, avalado por el Intendente de Río Grande.
Tierra del Fuego31/01/2024El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Maximiliano Ybars, realizó una fuerte acusación contra el intendente de Río Grande, Martín Perez, quien habría hecho ingresar a exfuncionarios y asesores a la planta permanente del Municipio, agrandando así de esa manera el Estado y contrariamente a loas ajustes que se están haciendo en la política nacional.
"No queremos que los vecinos paguen favores políticos de un intendente y no queremos sacarles la plata a los vecinos" disparó el edil.
El Concejal se refirió a la bonificación tributaria y la limitación en el ingreso de personal a planta permanente del Municipio, aprobadas en la última sesión extraordinaria del cuerpo deliberativo. “La política debe estar al servicio del vecino. No podemos pedirle un esfuerzo a quienes han visto perder la mitad de su poder adquisitivo porque los aumentos salariales son por debajo de la inflación. La situación es muy dura para todos y la política no puede mirar para otro lado, debe ponerse en el lugar del laburante que junta la moneda día tras día y no quiere ver un intendente que ingresa asesores y funcionarios a la planta permanente para pagar favores políticos”, criticó el edil.
El dirigente radical criticó la falta de transparencia del Ejecutivo encabezado por el intendente Martín Pérez respecto de la publicación del Boletín Oficial Municipal y afirmó que no se busca echar a nadie sino evitar que sigan ingresando ex funcionarios a la planta permanente. “Vamos a pedir información sobre los lugares en los que hace falta gente en el Municipio. Nos oponemos rotundamente a que ingresen ex asesores y ex funcionarios. No sé si es malintencionada la información que da el intendente o es falta de entendimiento, pero solamente buscamos que no ingrese más gente porque hay casos incluso de concejales mandato cumplido que han sido beneficiados con la planta permanente y es lo que no queremos que suceda”.
Por otra parte, desmintió que se busque sumar personal al Concejo Deliberante. “El Concejo saliente le quitó quince plantas al nuevo cuerpo deliberativo que, además, tiene una limitación presupuestaria. Haya quince o cinco mil personas, el Concejo Deliberante tiene un gasto preestablecido del cual no puede excederse. El Municipio tampoco planteó en la discusión presupuestaria el ingreso de personal en áreas críticas. La misma situación es la del Tribunal de Cuentas, que siendo un órgano de control perdió personal, pasó de 38 a 30. ¿No quieren o tienen miedo que los controlen?”.
Por último, Ybars dijo que “queremos llevar tranquilidad a los vecinos, no queremos que los vecinos paguen favores políticos de un intendente y no queremos sacarles la plata a los vecinos. Vamos a cuidar los bolsillos y vamos a rechazar cualquier tipo de impuestazo para beneficiar a la política y las discusiones las damos de cara a la gente, pese a que ahora empiecen a poner en marcha la maquinaria mediática para victimizarse”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.