
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La drástica decisión del Centro Integral de Kinesiología y Rehabilitación Ushuaia se debe a la falta de pago de las prestaciones dadas desde septiembre del 2023.
Tierra del Fuego22/02/2024Claudia González, directora del Centro Integral de Kinesiología y Rehabilitación Ushuaia (CIKRU) anunció hoy que se encuentran suspendidas las atenciones a pacientes de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a pagos adeudados desde septiembre del 2023 consecutivamente hasta la fecha.
"Nos vimos forzados a cortar el crédito a la obra social del OSEF por la falta de pago. Nosotros el último mes que cobramos es agosto, así que, a partir de septiembre, octubre, noviembre por lo menos tendríamos que haber cobrado y no hemos tenido aumento en esos meses. Nos llegó a tomar una determinación en contra de exponer a los pacientes a este tipo de situaciones" lamentó la profesional en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia.
La kinesióloga contó que hace mucho lleva adelante su profesión en Ushuaia, sin embargo "uno no sabe qué hacer y llega a estas situaciones extremas".
Desde la obra social respondieron que la situación "está complicada, que no hay fondos, y seguramente la semana que viene cobremos el mes de septiembre", pero al centro de atención en la salud "no nos alcanza tampoco".
La situación es de gravedad ya que el CIKRU tiene dos edificios donde "en uno hacemos neurología, rehabilitación donde trabajamos con pacientes de ACV, pacientes Parkinson, paraplejia, parálisis de cerebral y toda la rehabilitación neuromotora, que eso lo cortamos desde el jueves pasado", dijo González.
"Tomamos esta situación porque neurología tiene el 80 por ciento de nuestros ingresos, ya sea a través de la obra social directos de la obra social o RUPE. No tenemos coseguros de por medio, y esperamos ese pago para pagar a los profesionales", amplió.
Este jueves CIKRU debió cortar prestaciones en traumatología y rehabilitación “que es la parte donde se atienden más consultorios externos con pacientes de traumatología"
"Ninguna de las dos áreas está trabajando con la obra social OSEF, les cortamos el crédito", dejó en claro.
La profesional reclama que "nos paguen septiembre octubre, donde tendríamos que estar cobrando noviembre siguiendo la cadena de pago s a 60 días o 90 días".
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.