
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Legislador dejó en claro su rol durante los cuatro años de mandato legislativo y habló sobre la crisis de la OSEF y alquileres.
Tierra del Fuego01/03/2024El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se refirió hoy al discurso del gobernador Gustavo Melella en 41° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial, en donde aseguró que acompañará “todo lo que esté bien, todo lo que sea para el beneficio de los ciudadanos de Tierra del Fuego y me voy a oponer, como siempre, a lo que sea perjudicial y que atente principalmente contra los trabajadores”.
En diálogo con Ushuaia 24, el parlamentario consideró que el discurso del Mandatario Provincial “es un discurso conciliador, con una gran autocrítica y anunciando quizás las cosas que quieren llevar en su primera gestión".
En lo particular, dijo ser “una persona que siempre espera que al gobierno le vaya bien porque soy fueguino, porque vivo en Tierra del Fuego y si al gobierno le va bien, le va a ir bien a todos los fueguinos", pero remarcó que acompañará "todo lo que esté bien, todo lo que sea para el beneficio de los ciudadanos de Tierra del Fuego y me voy a oponer, como siempre, a lo que sea perjudicial y que atente principalmente contra los trabajadores".
En cuanto a la situación crítica que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Lechman informó que desde su bloque están “trabajando en un proyecto”, pero aclaró que los problemas de esa obra social tienen que ver con “una cuestión de fondos, de números”.
“Hoy hay 31.000, creo, aportantes y 56.000 beneficiarios con un gasto de 3.000 y pico de millones de pesos en el mes de enero y con un ingreso de 2.000. Hay un déficit más que contundente y creo que aquellos que queremos colaborar y que queremos acompañar y que a los afiliados de la OSEF les vaya bien, tenemos que trabajar en cuestiones que sean totalmente serias y dejar de lado la cuestión electoral y la cuestión de demagogia”, reclamó.
Sobre la crisis de los alquileres, el Legislador aclaró que “ese un tema mucho más complejo porque se rige por leyes nacionales”, por lo cual “no hay que meter de lado la demagogia ni el oportunismo político”.
“Es fácil hacer grandes declaraciones y después no concretar absolutamente nada”, concluyó.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.