
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Son los buques que se refugiaron en puertos y espacio marítimos argentinos por el fuerte temporal por fuera de la Zona Económica Exclusiva.
Nacionales09/03/2024Una aeronave de exploración Beechcraft B-200 dependiente de la Escuadrilla de Vigilancia Marítima, bajo el comando operacional del Comando Conjunto Marítimo, realizó un vuelo de patrullado y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional, sobre los 260 buques chinos que llegaron a las costas de Argentina eb búsqueda de refugiarse ante un temporal de gran magnitud.
La Armada Argentina indicó que 260 buques pesqueros chinos fueron autorizados a ingresar por la Armada Argentina, ante un temporal de gran magnitud (olas de 7 metros y vientos de más de 100 km/h) por fuera de nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE).
"Como autoridad marítima nacional SAR, la Armada Argentina otorgó el permiso para el ingreso y permanencia en un sector delimitado al lateral del Golfo San Jorge, alejado de los caladeros de pesca. Esta autorización fue brindada tras el pedido de la autoridad recíproca de la República Popular de China para que sus buques pesqueros, que se encontraban en el área adyacente, ingresaran dentro del límite establecido por la milla doscientos", indicó la Armada.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
La Dirección de Zoonosis colocó carteles informativos para resguardar la seguridad de los vecinos y garantizar el bienestar animal.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.