
Plata de los fueguinos irá para pagar la crisis de la obra social de los estatales
La Legislatura aprobó un proyecto de ley impulsado por el Gobierno para que dinero de un fondo vaya a parar durante seis meses a la obra social OSEF, de los empleados públicos.
Tierra del Fuego26/03/2024
La Legislatura fueguina aprobó ayer una polémica ley que establece que durante seis meses se destinará dinero de un fondo tributario para financiar a la deficitaria Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), que utilizan los empleados públicos y a quienes el gobierno de Gustavo Melella decidió no tocar sus aportes.
Haciendo lo propio de la impronta de la gestión que se caracteriza por el sector público, y muy lejos el privado, fue el propio Ejecutivo provincial que impulsó la aprobación de la norma, acompañada por el Parlamento. “Agradezco a los Legisladores y Legisladoras de la Provincia por el acompañamiento y aprobación de una nueva herramienta que nos permitirá financiar la OSEF en este momento complicado del país”, dijo Melella.
Desde el Gobierno se encargaron de aclarar que "no se trata de una suba de impuestos o tasas" pero el dinero de los fueguinos que irá a una obra social de los empleados públicos saldrá de un redireccionamiento "en función de la modificación tributaria de septiembre, que pagan las actividades financieras, lo cual permite contar con recursos extraordinarios".
La obra social del Estado cuenta con 58.209 beneficiarios, de los cuales solamente aportan 31.114, y el ingreso promedio por beneficiario es de apenas $ 34.667.
Lejos de aumentar los aportes que deberían hacer los empleados públicos, Melella defendió la norma al decir que "esta es la alternativa que tenemos porque no podemos pedirle a los trabajadores que aporten más porque tenemos que cuidar los salarios".


Quita de aranceles a los celulares: Choferes de Río Grande se suman al paro en "apoyo a los metalúrgicos"
Tierra del Fuego19/05/2025Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".

El Municipio atendió a más de 200 animales durante la jornada “Zoonosis Más Cerca” en el barrio Río Pipo
Tierra del Fuego19/05/2025En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.

Defensa Civil Ushuaia brindó recomendaciones ante la alerta por fuertes vientos y nevadas
Tierra del Fuego19/05/2025Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.

Francos cuestionó el régimen de Tierra del Fuego: "Es hora de que empiecen a competir un poco más"
Tierra del Fuego16/05/2025"Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes" dijo el Jefe de Gabinete de la Nación.

Será durante este sábado en horas de la mañana hasta las 13 horas, afectando a la zona centro y oeste de la ciudad.

El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.

Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.

El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.


Defensa Civil Ushuaia brindó recomendaciones ante la alerta por fuertes vientos y nevadas
Tierra del Fuego19/05/2025Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.