
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Daniel Fernández dijo que hay docencia que no puede soportar los costos de alquilar, sumado a que desde Nación se decidió hacer ajuste en la educación.
Tierra del Fuego16/04/2024
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Daniel Fernández, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa la docencia como así también el ajuste en Educación que se realizó en el gobierno de Milei.
En el 91° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), llevado a cabo en la UNSAM, donde se destacó la determinación de las autoridades universitarias para continuar gestionando con el objetivo de garantizar los recursos presupuestarios necesarios para el funcionamiento regular del sistema universitario, Fernández hizo hincapié en la difícil situación que atraviesa la UNTDF porque "estamos enfrentando problemas y evaluando hasta qué punto podemos mantener nuestro funcionamiento. Estamos a la espera de ajustes en tarifas de servicios y costos financieros, y estamos buscando soluciones para resolver asuntos relacionados con las instalaciones físicas".
A ese escenario, también se suma que "en este momento estamos dejando alquileres porque no podemos afrontarlos. El día a día de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego es sumamente complicado".
En este sentido, las áreas de gestión de la UNTDF informaron que el costo de alquiler se ha multiplicado de forma exponencial: un edificio por el cual se pagaba un millón de pesos, ha sido actualizado a 17 millones como resultado de la desregulación del mercado implementado por el Gobierno Nacional tras la derogación de la Ley de Alquileres. El año pasado, el promedio del servicio de electricidad para la sede Ushuaia era de 200 mil pesos, mientras que en abril asciende a un millón 1400 mil pesos. En Río Grande, el servicio de gas para la sede Thorne 302 costaba 24 mil pesos en febrero del año pasado, mientras que en el mismo periodo de este año alcanza los 167 mil pesos.
Además, en la actualidad hay alrededor de 90 estudiantes aspirantes a iniciar el cursado de la Ingeniería en Agroecología, la nueva carrera proyectada para la sede Río Grande, para cuyo desarrollo la Nación había asignado fondos mediante contrato programa. Del mismo modo, la designación de nuevos docentes y las convocatorias de Extensión se encuentran suspendidas. Asimismo, no hay financiamiento disponible para poner en marcha nuevos proyectos de investigación.
A pesar de estas dificultades, el Rector aseguró que la universidad continúa trabajando para mantener equilibradas sus finanzas mientras aguarda avances en las negociaciones con el Gobierno Nacional. Además, comunicó la adhesión a la convocatoria nacional del próximo 23 de abril en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.