
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Tras conocerse la resolución que procesa y embarga a Alberto Lamas, el conductor que manejaba borracho y mató a un motociclista, la madre de la víctima aseguró que "se está haciendo justicia".
Tierra del Fuego19/04/2024Luego de conocerse la medida judicial que procesa con prisión preventiva y embarga por 15 millones a Alberto Lamas, el conductor que manejaba borracho y mató a un motociclista el pasado 31 de marzo en Eva Perón y Facundo Quiroga (Ushuaia), la madre de la víctima aseguró que "se está haciendo justicia".
María Laura Sanfelippo, utilizó su cuenta de Facebook, para referirse a la medida del Juzgado de Instrucción N°1 del distrito judicial sur, a cargo del Juez (INT.) Sergio Pepe, en la cual se resuelve que Alberto Tomás Lamas de 25 años de edad, oriundo de Salta, fue considerado en "prima facie" como “autor materialmente responsable por la comisión del delito de homicidio con culpa temeraria por la conducción de un vehículo automotor bajo los efectos del alcohol, en exceso de velocidad e inhabilitado para conducir por autoridad competente, en detrimento de quien en vida fuera Pablo Sanfelippo”.
En esa medida, se trabó un embargo de bienes contra Lamas hasta "cubrir la suma de 15 millones de pesos".
Al tiempo, el conductor del trágico choque permanecerá alojado en una celda a cargo del Servicio Penitenciario Provincial.
“Nadie me devuelve a mi hijo, pero sé que se está haciendo justicia. Lo extraño, lo necesito, extraño sus ruidos, extraño su presencia, extraño todo lo que es y era mi hijo... Intenso y feliz”, posteó la madre de la víctima.
Lamas, un asesino al volante
En horas muy tempranas de la mañana del pasado 31 de marzo de 2024, Lamas conducía una Renault Kangoo, de color blanca, en estado de ebriedad. Tras impactar a un taxi en calle Perito Moreno y 17 de Octubre, protagonizó una fuga y fue en Facundo Quiroga y Eva Perón, cuando impactó de manera frontal la motocicleta que conducía Pablo Manuel Sanfelippo de 30 años de edad.
Según aportes de los testigos, el rodado Kangoo venía circulando por calle Facundo Quiroga dirección del norte hacia el sur, y en la intersección con calle Eva Perón (tramo que asciende a calle Héroes de Malvinas), impactó el motovehículo que descendía por esta última y se direccionaba hacia facundo Quiroga.
El impacto fue tan violento que provocó la muerte en el lugar del joven.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.