La ministra Karina Fernández advirtió que la industria textil atraviesa “uno de los momentos más complejos de la historia”

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

Tierra del Fuego05/11/2025
karina fernande
Foto: Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, manifestó su profunda preocupación por la crítica situación que enfrenta la industria textil en la provincia, especialmente en la ciudad de Río Grande. Según la funcionaria, la crisis “se va consolidando” y los indicadores nacionales “no son alentadores”.

“La verdad es que están asfixiando a nuestras empresas y con ello a todos los trabajadores”, sostuvo Fernández, quien calificó el contexto actual como “uno de los más complejos que hemos vivido a lo largo de la historia”.

La Ministra señaló dos medidas del Gobierno nacional que afectan directamente a la economía fueguina. En primer lugar, mencionó el Decreto 594, que establece “valores históricos” para la base imponible, lo que –según explicó– provoca que “el beneficio gozado por estas empresas sea extinguible en pocos meses”.

En segundo término, cuestionó la “apertura indiscriminada de las importaciones”. Fernández advirtió que al eliminarse los “valores de precio de referencia” de los productos que ingresan al país, estos declaran montos inferiores y pagan menos impuestos, lo que genera una “competencia desleal” frente a las empresas locales.

“Pierden absoluta competitividad las empresas que están instaladas en la provincia, por lo menos en lo textil. Es imposible competir con los valores que ingresan los productos”, remarcó.

La funcionaria también recordó lo ocurrido en la última reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial, donde los representantes del Gobierno nacional votaron en contra de otorgar beneficios a las empresas radicadas en Tierra del Fuego. “Ellos votaron para no aprobar la acreditación de origen de la empresa Australtex. Fue una situación extrema”, denunció.

Por último, Fernández indicó que aún no hay novedades sobre la posible reducción de beneficios al sector electrónico prevista para enero, aunque aclaró que desde la Provincia se presentaron notas solicitando postergar los plazos “para ganar tiempo y trabajar junto a los sectores afectados”.

+
Noticias
Lo + visto en U24