ALERTA 24: Emiten una alerta roja por fuertes ráfagas de viento en Tierra del Fuego
Locales12/01/2025Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
A pesar de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Registro que permitía visibilizar los hogares con usuarios con esta necesidad, Di Giglio aseguró que en Tierra del Fuego no habrá cambios en este sentido.
Locales11/06/2024La ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, reafirmó el compromiso de la provincia de garantizar el derecho de los pacientes electrodependientes a disponer de una fuente alternativa de energía en caso de cortes de luz. A pesar de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Registro que permitía visibilizar los hogares con usuarios con esta necesidad, Di Giglio aseguró que en Tierra del Fuego no habrá cambios en este sentido.
La funcionaria destacó la implementación en Tierra del Fuego de la adhesión a la ley nacional de electrodependientes, señalando que el Ministerio de Salud tuvo un papel fundamental en la creación del registro. Este registro es crucial, ya que el 90% de los pacientes electrodependientes tienen internación domiciliaria y requieren del servicio eléctrico para respirar y vivir. “En la creación del registro es donde más participó el Ministerio de Salud. Hay que recordar que el 90% de los pacientes electrodependientes tienen internación domiciliaria”, indicó. “Se trata de pacientes que requieren del servicio eléctrico para respirar y para vivir. Desde el Ministerio de Salud elaboramos el registro. Luego, en un trabajo conjunto, la Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande conformaron los generadores para otorgar a las familias, y el Ministerio de Obras Públicas fue el encargado de recorrer todas las viviendas para que cada hogar cuente con un espacio para la instalación del generador”, amplió.
En la provincia, se han llevado a cabo acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, la Dirección Provincial de Energía, la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y el Ministerio de Obras Públicas para asegurar que cada hogar de un paciente electrodependiente cuente con un generador en caso de cortes de luz.
A pesar de la falta de información oficial del Gobierno Nacional sobre la eliminación del Registro Nacional de Electrodependientes, Di Giglio enfatizó la importancia del diálogo entre la Nación y las Provincias en temas de salud pública. Destacó que el diálogo entre todas las áreas de salud es fundamental para la toma de decisiones y expresó la preocupación por la falta de contacto con el ministro de Salud de la Nación.
Por último, la Ministra aseguró que no habrá modificaciones en los beneficios otorgados a los pacientes electrodependientes en Tierra del Fuego y destacó que continuar acompañándolos es una decisión del Gobernador Gustavo Melella y de todas las áreas involucradas en el tema.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas trabajan en un incendio desatado en la estancia el cual habría sido desatado por una tormenta eléctrica.
La ciudad estableció los nuevos valores de la Unidad Punitoria donde aplica multas por estacionar en lugares no permitidos, faltante de la RTO, alcoholemia positiva y perros sueltos en la vía pública.
Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.