
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Según los informes de la Armada, los bloques de hielo están moviéndose predominantemente en dirección norte-noroeste y alertan a la embarcaciones sobre el peligro.
Tierra del Fuego28/06/2024En respuesta a los recientes avistamientos de múltiples témpanos de hielo en proximidad de las costas de Ushuaia, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) de la Armada Argentina lanzó un aviso a los navegantes, alertando sobre la presencia de estos peligrosos obstáculos naturales derivando a través de las aguas.
El Aviso ARA “TENIENTE OLIVIERI” llevó a cabo una exhaustiva exploración a lo largo del canal Beagle y alrededor de la Isla de los Estados, verificando la ubicación exacta de los témpanos reportados. Según los informes del SHN, estos bloques de hielo están moviéndose predominantemente en dirección norte-noroeste a una velocidad aproximada de 1 nudo, representando un riesgo potencial para la navegación en la zona.
La División de Glaciología del Departamento de Meteorología del SHN explicó que la presencia actual de témpanos, con extensiones que no superan las 2 millas náuticas, se atribuye a la reducida cobertura de hielo marino durante el último invierno y a la posterior fragmentación de témpanos más grandes, liberados hacia latitudes más septentrionales.
En este contexto, se hace un llamado urgente a los navegantes para que extremen las precauciones al transitar por estas aguas. Se enfatiza la importancia de evitar aproximaciones innecesarias a los témpanos para minimizar el riesgo de colisión, lo cual podría resultar en daños tanto para las embarcaciones como para el medio ambiente.
Para obtener información adicional y actualizaciones sobre la situación marítima, se insta a los interesados a contactar con la guardia de seguridad náutica del SHN mediante el correo electrónico [email protected] o llamando al número (0054 11) 4301-2249.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.