
Con las muestras buscan conocer la calidad del agua dentro del denominado Plan de Remediación Ambiental de Ushuaia.
Con las muestras buscan conocer la calidad del agua dentro del denominado Plan de Remediación Ambiental de Ushuaia.
Los profesionales identificaron sectores para lo que será una nueva campaña de limpieza del Canal Beagle.
El Viekaren es un ejercicio combinado de búsqueda, rescate y control de la contaminación que se desarrolla entre las Armadas de Argentina y Chile.
"Caños colectores de gran tamaño con miles de litros de efluentes cloacales se siguen vertiendo todo el día o al Arroyo Grande", alertaron desde una ONG que reclaman que se "cese inmediato de este tipo de contaminación".
Desde el área gubernamental de la Provincia repudiaron el hecho y elaboraron un acta de presunta infracción.
Una ONG denunció el hecho sucedido en abril, pero fue revelado a partir de un video dado a conocer en las últimas horas.
Como parte de los festejos, audaces nadadores se sumergirán a las gélidas aguas del Canal Beagle.
"Esta es la primera actividad que se desarrolla después de la pandemia”, aseguró la Secretaria de Turismo municipal tras la jornada de limpieza en el marco del compromiso Onashaga.
Es en la zona del nodo de Ushuaia donde continúa la veda y piden que a la hora de comprar moluscos bivalvos “hacerlo sólo a productores habilitados”.
Sucedió en cercanías al Club Náutico de Ushuaia. Vecinos, turistas y personas que se encontraban en el lugar presenciaron el hecho.
Lo dispuso la Secretaría de Pesca y Acuicultura tras detectarse Toxina Paralizante en el Canal Beagle por encima del nivel máximo permitido para consumo humano.
La medida establece la prohibición de la comercialización y consumo de Moluscos Bivalvos.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".