
La Legislatura fueguina comenzó a discutir un proyecto que busca habilitar las salmoneras en el mar, pese a que existe una ley que lo prohíbe. Ambientalistas y organizaciones sociales cruzaron a los legisladores.
La Legislatura fueguina comenzó a discutir un proyecto que busca habilitar las salmoneras en el mar, pese a que existe una ley que lo prohíbe. Ambientalistas y organizaciones sociales cruzaron a los legisladores.
Gastronómicos, operadores turísticos y ambientalistas se unieron en una demostración pública contra el proyecto de los legisladores libertarios fueguinos que buscan en la Legislatura instalar las salmoneras.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
Los nadadores se adentraron en las gélidas aguas del Canal Beagle en el marco de la 5° edición de “La Noche Más Larga en el Beagle”.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
Los estudios realizados por la DPOSS y en donde participó el Fiscal Mayor Interino señalan que la "contaminación está contenida", pero advierte que el crecimiento poblacional y el turismo podría agravar la situación.
Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
El catálogo contó con la colaboración de más de 500 fueguinos y turistas con la dirección del Centro Austral de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC-CONICET), con el apoyo de WCS Argentina y Compromiso Onashaga.
El desafío tuvo como objetivo de conmemorar los 40 años del Tratado de Paz firmado entre Argentina y Chile por el conflicto del Beagle.
Argentina estaba convocada por el Vaticano al acto por 40 años del Tratado de Paz y Amistad con Chile por el conflicto por el Canal Beagle, sin embargo el gobierno pega el faltazo.
Celebrando los 40 años del Tratado de Paz entre Argentina y Chile, los participantes nadarán sin traje de neopreno, enfrentando las bajas temperaturas y las fuertes corrientes del Canal Beagle.
Según los informes de la Armada, los bloques de hielo están moviéndose predominantemente en dirección norte-noroeste y alertan a la embarcaciones sobre el peligro.
Durante la navegación, los buques realizaron maniobras de remolque, de fondeo, con embarcaciones menores y evoluciones simples.
Las Armadas de Argentina y Chile realizaron maniobras con el foco en la simulación de búsqueda y rescate marítimo en el Canal Beagle.
Argentina y Chile participan de un nuevo ejercicio militar que este año apuntará en la respuesta a las emergencias en el Canal Beagle.
Se trata de dos mujeres que sufrían un principio de hipotermia en el Canal Beagle y que no podían regresar a la costa por sus propios medios.
El buque quedó hundido en el 1930 frente a las costas de Ushuaia y un grupo de experto intentará llegar a las profundidades para obtener material fílmico.
Con las muestras buscan conocer la calidad del agua dentro del denominado Plan de Remediación Ambiental de Ushuaia.
Los profesionales identificaron sectores para lo que será una nueva campaña de limpieza del Canal Beagle.
El Viekaren es un ejercicio combinado de búsqueda, rescate y control de la contaminación que se desarrolla entre las Armadas de Argentina y Chile.
"Caños colectores de gran tamaño con miles de litros de efluentes cloacales se siguen vertiendo todo el día o al Arroyo Grande", alertaron desde una ONG que reclaman que se "cese inmediato de este tipo de contaminación".
Desde el área gubernamental de la Provincia repudiaron el hecho y elaboraron un acta de presunta infracción.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.