
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Será este lunes donde participarán distintos grupos folclóricos. La entrada costará 1000 pesos.
Tierra del Fuego08/07/2024El próximo lunes 8 de julio, a las 20:30 horas, el Centro Cultural Esther Fadul de Ushuaia se vestirá de gala para acoger la vigilia patriótica "Esperando el 9 de julio". Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia en colaboración con el Centro Tradicionalista "Virginia Choquintel", y la entrada será de 1000 pesos.
El programa de la velada incluirá una variada oferta cultural con espectáculos del Taller Folklórico "Centro Kariaimken", Folklore en Zapatillas, Rebelión Malambo, Agrupación "Dejando Huellas", Grupo Folklórico "Sin Fronteras", Escuela Tradicional Argentina "Tierra Gaucha", y el Grupo Folklórico "Trío Norteño" y Sur Andino. Además, los asistentes podrán disfrutar de los tradicionales stands de comidas regionales y participarán en un sorteo especial.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen el vínculo con la comunidad y resaltan nuestras tradiciones: "Es fundamental poner en valor nuestras raíces y nuestra historia a través de la música popular, tal como nos insta siempre nuestro intendente Walter Vuoto".
Por su parte, Susana Navarro, presidenta del Centro Tradicionalista "Virginia Choquintel", expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por la Municipalidad y la Secretaría de Cultura y Educación, subrayando el papel crucial de los espacios municipales y el equipo técnico en la realización de eventos patrióticos como este.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.