
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La intervención se dio en las calles Güemes y Av. Belgrano, donde vecinos encontraron un pingüino dando vueltas y el cual fue trasladado a Cabo Auricosta.
Tierra del Fuego09/07/2024Recientemente, el Municipio de Río Grande recibió un reporte a través de la línea 147 que alertaba sobre la presencia de un pingüino rey en la costanera de la ciudad, específicamente en las calles Güemes y Av. Belgrano. Ante esta situación, la guardia de Servicios Veterinarios intervino de inmediato.
Inicialmente, se procedió al traslado del pingüino hacia la Reserva Natural Punta Popper, donde se llevaron a cabo revisiones exhaustivas para garantizar su estado de salud. Una vez confirmado que se encontraba en condiciones óptimas, se procedió a su liberación en el sector del Cabo Auricosta, asegurando así su regreso seguro al hábitat natural.
En respuesta a este incidente, el Municipio dio una serie de recomendaciones dirigidas a promover la convivencia respetuosa con la fauna silvestre en las áreas costeras:
Mantener Distancia: Es fundamental mantener una distancia segura de los animales silvestres, como en el caso del pingüino rey avistado. Estos animales no están acostumbrados al contacto humano y el acercamiento podría causarles estrés o generar situaciones riesgosas tanto para ellos como para las personas.
Evitar Interacciones Físicas: No intentar acicalar ni acariciar a los animales silvestres. Este tipo de interacciones pueden ser interpretadas como amenazas por parte de los animales y desencadenar respuestas inesperadas.
No Alimentarlos: Evitar alimentar a los animales silvestres. Esto no solo puede alterar sus hábitos alimenticios naturales, sino también inducirlos a permanecer en áreas urbanas en lugar de regresar a su hábitat natural.
Facilitar su Movimiento: No obstruir el camino de los animales hacia el mar. Es importante permitirles una salida libre y segura hacia su entorno natural.
Reducir Perturbaciones: Evitar ruidos fuertes y movimientos bruscos cerca de los animales silvestres. Estas acciones pueden alterar su comportamiento normal y causarles estrés.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.