Atraparon y trasladaron a una zona segura a un pingüino rey perdido en Río Grande

La intervención se dio en las calles Güemes y Av. Belgrano, donde vecinos encontraron un pingüino dando vueltas y el cual fue trasladado a Cabo Auricosta.

Tierra del Fuego09/07/2024
abc

Recientemente, el Municipio de Río Grande recibió un reporte a través de la línea 147 que alertaba sobre la presencia de un pingüino rey en la costanera de la ciudad, específicamente en las calles Güemes y Av. Belgrano. Ante esta situación, la guardia de Servicios Veterinarios intervino de inmediato.

Inicialmente, se procedió al traslado del pingüino hacia la Reserva Natural Punta Popper, donde se llevaron a cabo revisiones exhaustivas para garantizar su estado de salud. Una vez confirmado que se encontraba en condiciones óptimas, se procedió a su liberación en el sector del Cabo Auricosta, asegurando así su regreso seguro al hábitat natural.

En respuesta a este incidente, el Municipio dio una serie de recomendaciones dirigidas a promover la convivencia respetuosa con la fauna silvestre en las áreas costeras:

Mantener Distancia: Es fundamental mantener una distancia segura de los animales silvestres, como en el caso del pingüino rey avistado. Estos animales no están acostumbrados al contacto humano y el acercamiento podría causarles estrés o generar situaciones riesgosas tanto para ellos como para las personas.

Evitar Interacciones Físicas: No intentar acicalar ni acariciar a los animales silvestres. Este tipo de interacciones pueden ser interpretadas como amenazas por parte de los animales y desencadenar respuestas inesperadas.

No Alimentarlos: Evitar alimentar a los animales silvestres. Esto no solo puede alterar sus hábitos alimenticios naturales, sino también inducirlos a permanecer en áreas urbanas en lugar de regresar a su hábitat natural.

Facilitar su Movimiento: No obstruir el camino de los animales hacia el mar. Es importante permitirles una salida libre y segura hacia su entorno natural.

Reducir Perturbaciones: Evitar ruidos fuertes y movimientos bruscos cerca de los animales silvestres. Estas acciones pueden alterar su comportamiento normal y causarles estrés.

+ Noticias
Lo más visto en U24