
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
Tierra del Fuego18/10/2025Un grupo de alrededor de 45 personas usurpó en las últimas horas un sector de tierras fiscales en la zona lindera al barrio "El Escondido", en Ushuaia, y decidió bautizar el lugar con el nombre de “Barrio Matías Rodríguez”, en homenaje al senador nacional fallecido hace exactamente dos años.
Según relató Alfredo, uno de los ocupantes, la medida se tomó ante la imposibilidad de acceder a una vivienda propia y la suba constante de los alquileres. “Estamos pagando alquiler, hay otros que no tienen trabajo y también están pagando alquiler. Ya la vida se hace imposible”, señaló.
El grupo estima que entre 45 y 55 familias se encuentran instaladas en el predio, y aseguran que no se irán hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades. “Vamos a permanecer en el lugar porque la mayoría de acá, todos están alquilando. Y un alquiler ya es caro”, señaló.
Durante la madrugada se hicieron presentes en el sitio funcionarios municipales y efectivos policiales, quienes tomaron datos de los ocupantes. Los vecinos expresaron que esperan ser convocados a una reunión con representantes del Municipio y del Gobierno provincial para buscar una salida al conflicto.
En tanto, uno de los ocupantes respondió a las críticas que suelen generar las usurpaciones en Ushuaia, señalando que su decisión no fue tomada a la ligera. “¿Qué le diría a las personas que hoy pueden ver con malos ojos que estamos ocupando tierras fiscales?”, le consultaron. “Lo único que puedo decirles es que les pido disculpas por lo que estamos haciendo, pero no nos queda otra opción”, expresó.
La zona de El Escondido ya cuenta con varios barrios consolidados y unas 700 familias que residen en ese sector y otros aledaños. Tanto ese como el Obrero, Mirador, Mirador de Ushuaia, son parte de intrusamientos que se realizaron durante la gestión del ex intendente Federico Sciurano, y la ex gobernadora de Tierra del Fuego Fabiana Ríos.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.