Escándalo en el Puerto de Ushuaia: denuncias, auditoría y una respuesta de la DPP

Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.

Tierra del Fuego16/10/2025
puerto

Un verdadero escándalo sacude al Puerto de Ushuaia en el inicio de la temporada de cruceros 2025-2026; una recorrida de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) evidenció falencias de seguridad y de infraestructura en el Puerto de Ushuaia, confirmando denuncias previas de empresarios y trabajadores sobre la falta de obras y mantenimiento.

Según el relevamiento, los principales problemas del puerto están vinculados con la ausencia de mejoras estructurales y los recurrentes desórdenes organizativos, como la falta de confirmación en las fechas de ingreso de buques, lo que afecta su competitividad frente a otros puertos regionales, como Puerto Madryn y los puertos del sur de Chile.

Frente a las versiones sobre una posible intervención del puerto por parte de Nación, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, salió este jueves a desmentir categóricamente esa posibilidad y explicó el alcance del informe. “Se trata de un informe preliminar producto de una inspección solicitada por la Agencia Nacional de Puertos. Fue elevado al director ejecutivo del organismo, y nosotros fuimos puestos en copia con un plazo de cinco días para responder a las observaciones”, explicó.

Denuncias internas y desmentida sobre desvío de fondos

El funcionario indicó que la inspección fue motivada por una denuncia de personal de planta permanente, presentada en el marco de la ley de financiamiento del SED. Según explicó, el reclamo sostenía que se desviaban fondos del puerto, algo que fue desmentido oficialmente por la Dirección. “Contestamos esa nota en su momento, incluso con una presentación firmada por la mayoría de los empleados portuarios. El gobernador acompañó nuestra respuesta y solicitó a la Legislatura la derogación parcial del artículo que involucraba al puerto”, señaló Murcia.

Dinero del Puerto en el Centro de Rehabilitación de Ushuaia

Respecto de las versiones sobre un supuesto financiamiento al nuevo centro de rehabilitación, el titular de la DPP aclaró que “no se trató de una entrega de dinero, sino de un préstamo con rentabilidad, autorizado por ley”, y que “todo fue auditado por el Tribunal de Cuentas”.“Fue una colocación financiera permitida por normativa, como lo hacemos también con letras de tesorería. Todo se hizo de forma transparente y auditada”, enfatizó.

Cruce político y defensa de la gestión

Murcia atribuyó parte del conflicto a una maniobra política.“Este es claramente un tema político. Se apunta directamente al gobernador Gustavo Melella y a la vicegobernadora Mónica Urquiza. Se mezcló la política con el mejor puerto de la República Argentina, y eso es grave”, advirtió.

El funcionario agregó que el informe nacional fue malinterpretado por algunos sectores. “Desde Nación se mencionan posibles sanciones, pero eso no implica que el puerto vaya a ser intervenido. Es una mala lectura del informe”, sostuvo.

Sin riesgo para la temporada portuaria

Murcia descartó que la situación afecte la temporada de cruceros y carga.“La temporada no está en peligro en absoluto. Seguimos trabajando con todas las empresas y tenemos una proyección incluso mejor que la del año pasado”, aseguró.

Finalmente, el presidente de la DPP adelantó que la respuesta formal al informe nacional será enviada la próxima semana.

+
Noticias
Lo + visto en U24