
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
Sostienen que "estos ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica".
Tierra del Fuego18/07/2024
En un enérgico pronunciamiento, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego expresó su firme rechazo ante la reciente realización de ejercicios militares británicos en las Islas Malvinas. El Gobernador Gustavo Melella denunció esta acción como una clara violación del Derecho Internacional y una muestra de la continua militarización británica en la región.
El Mandatario sostuvo que “una vez más somos testigos de la creciente militarización británica en la zona de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, en clara violación del Derecho Internacional”, y consideró que “estas acciones dan cuenta de la arrogancia de un imperio colonial que en pleno Siglo XXI intenta mantener su ilegal ocupación sobre parte de nuestro territorio provincial, atentando contra la integridad territorial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y de la República Argentina”.
Insistió que “estos ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”.
Asimismo, Melella reafirmó nuevamente “nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes que forman parte integrante de nuestra Provincia” y planteó su “máxima preocupación y completo repudio ante toda actividad militar desarrollada por el gobierno británico en el Atlántico Sur que, a su vez, atenta contra el mantenimiento de la paz y seguridad hemisférica”.
“Acompañamos y adherimos a las protestas formales realizadas por Cancillería Argentina al tiempo que reiteramos nuestro compromiso y predisposición para trabajar conjuntamente en la defensa de nuestra soberanía y conformar una política exterior que esté a la altura de estos desafíos”, reiteró el Jefe del Estado provincial.
Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, opinó por su lado que “la creciente militarización británica y la realización de este tipo de actos unilaterales configura una acción violatoria de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre de 1986, que exhorta a todos los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.
Asimismo, enfatizó en que “seguiremos manteniendo el rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur, bregando por el apoyo internacional en ese sentido, que ya se ha manifestado en numerosos esquemas regionales, bajo la premisa de que esa presencia es contraria a la política de la región, siempre apegada a la búsqueda de una solución pacífica de la disputa de soberanía”.
En esa línea, el Secretario fueguino recordó la denuncia realizada en Enero pasado por la Provincia ante los 23 miembros de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) por la realización de otra serie de ejercicio militares británicos apelando a “la importancia fundamental del rol de la ZPCAS como un espacio que debe aspirar a mantener al Atlántico Sur como una región ejemplo de paz y diálogo entre las naciones, preservada de tensiones políticas extrarregionales, y con objetivo común de resolver las amenazas a la paz y la seguridad internacionales dentro de la región”.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.