
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Sostienen que "estos ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica".
Tierra del Fuego18/07/2024
En un enérgico pronunciamiento, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego expresó su firme rechazo ante la reciente realización de ejercicios militares británicos en las Islas Malvinas. El Gobernador Gustavo Melella denunció esta acción como una clara violación del Derecho Internacional y una muestra de la continua militarización británica en la región.
El Mandatario sostuvo que “una vez más somos testigos de la creciente militarización británica en la zona de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, en clara violación del Derecho Internacional”, y consideró que “estas acciones dan cuenta de la arrogancia de un imperio colonial que en pleno Siglo XXI intenta mantener su ilegal ocupación sobre parte de nuestro territorio provincial, atentando contra la integridad territorial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y de la República Argentina”.
Insistió que “estos ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”.
Asimismo, Melella reafirmó nuevamente “nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes que forman parte integrante de nuestra Provincia” y planteó su “máxima preocupación y completo repudio ante toda actividad militar desarrollada por el gobierno británico en el Atlántico Sur que, a su vez, atenta contra el mantenimiento de la paz y seguridad hemisférica”.
“Acompañamos y adherimos a las protestas formales realizadas por Cancillería Argentina al tiempo que reiteramos nuestro compromiso y predisposición para trabajar conjuntamente en la defensa de nuestra soberanía y conformar una política exterior que esté a la altura de estos desafíos”, reiteró el Jefe del Estado provincial.
Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, opinó por su lado que “la creciente militarización británica y la realización de este tipo de actos unilaterales configura una acción violatoria de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre de 1986, que exhorta a todos los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.
Asimismo, enfatizó en que “seguiremos manteniendo el rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur, bregando por el apoyo internacional en ese sentido, que ya se ha manifestado en numerosos esquemas regionales, bajo la premisa de que esa presencia es contraria a la política de la región, siempre apegada a la búsqueda de una solución pacífica de la disputa de soberanía”.
En esa línea, el Secretario fueguino recordó la denuncia realizada en Enero pasado por la Provincia ante los 23 miembros de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) por la realización de otra serie de ejercicio militares británicos apelando a “la importancia fundamental del rol de la ZPCAS como un espacio que debe aspirar a mantener al Atlántico Sur como una región ejemplo de paz y diálogo entre las naciones, preservada de tensiones políticas extrarregionales, y con objetivo común de resolver las amenazas a la paz y la seguridad internacionales dentro de la región”.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.