
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
"Si con una pequeña reforma del sistema previsional nos tiraron 14 toneladas de piedras, imagínate qué hubiera pasado si planteaba la reforma que hizo Milei" opinó el expresidente.
Nacionales03/08/2024En una reciente entrevista con el canal Neura, el expresidente Mauricio Macri ofreció una visión franca sobre los desafíos que enfrentó durante su presidencia y su relación con el actual gobierno, y donde aseguró que "si llevaba a cabo en mi gobierno la reforma que hizo Milei, no sé si terminábamos".
Macri confesó que, de haber implementado la reforma que Javier Milei propuso, no estaba seguro de que su gobierno hubiera logrado finalizar su mandato. "Si con una pequeña reforma del sistema previsional nos tiraron 14 toneladas de piedras, imagínate qué hubiera pasado si planteaba la reforma que hizo Milei" expresó el exjefe de Estado, señalando la magnitud del rechazo que enfrentó por las políticas propuestas durante su administración.
En su relato sobre la situación social durante su presidencia, Macri describió un contexto complicado, donde la percepción pública no reflejaba la crisis profunda que atravesaba el país. "Decían que éramos un kirchnerismo de buenos modales. Pero la gente no entendía la crisis que vivíamos. Por eso no pudimos profundizar nuestras políticas. Mi mandato era terminar" dijo, subrayando las limitaciones que enfrentó para implementar sus propuestas.
El expresidente también abordó la relación entre el PRO y la Libertad Avanza, el partido de Milei. Según Macri, el PRO tomó la decisión correcta al apoyar a Milei para impulsar un cambio en el país. Sin embargo, hubo un desencuentro cuando Milei solicitó que el PRO reforzara su equipo con experiencia, pero, según Macri, "la gente que decide dentro de su partido dijo que no" en referencia a Santiago Caputo, uno de los principales colaboradores de Milei.
Además, Macri no escatimó críticas hacia Patricia Bullrich, quien, a pesar de haber añadido valor al gobierno de Milei con su experiencia, ha mostrado un tono peyorativo hacia el PRO. "Está mal que hable en forma peyorativa del PRO. Con todos los dirigentes que estaban hoy (en referencia al acto en La Boca) nos matamos para que ella gane. A ninguno nos causó gracia que ella saliera tercera, pero no es culpa de la dirigencia del PRO" argumentó Macri, defendiendo a su partido y destacando el esfuerzo realizado para apoyar la candidatura de Bullrich.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.