
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
"Si con una pequeña reforma del sistema previsional nos tiraron 14 toneladas de piedras, imagínate qué hubiera pasado si planteaba la reforma que hizo Milei" opinó el expresidente.
Nacionales03/08/2024En una reciente entrevista con el canal Neura, el expresidente Mauricio Macri ofreció una visión franca sobre los desafíos que enfrentó durante su presidencia y su relación con el actual gobierno, y donde aseguró que "si llevaba a cabo en mi gobierno la reforma que hizo Milei, no sé si terminábamos".
Macri confesó que, de haber implementado la reforma que Javier Milei propuso, no estaba seguro de que su gobierno hubiera logrado finalizar su mandato. "Si con una pequeña reforma del sistema previsional nos tiraron 14 toneladas de piedras, imagínate qué hubiera pasado si planteaba la reforma que hizo Milei" expresó el exjefe de Estado, señalando la magnitud del rechazo que enfrentó por las políticas propuestas durante su administración.
En su relato sobre la situación social durante su presidencia, Macri describió un contexto complicado, donde la percepción pública no reflejaba la crisis profunda que atravesaba el país. "Decían que éramos un kirchnerismo de buenos modales. Pero la gente no entendía la crisis que vivíamos. Por eso no pudimos profundizar nuestras políticas. Mi mandato era terminar" dijo, subrayando las limitaciones que enfrentó para implementar sus propuestas.
El expresidente también abordó la relación entre el PRO y la Libertad Avanza, el partido de Milei. Según Macri, el PRO tomó la decisión correcta al apoyar a Milei para impulsar un cambio en el país. Sin embargo, hubo un desencuentro cuando Milei solicitó que el PRO reforzara su equipo con experiencia, pero, según Macri, "la gente que decide dentro de su partido dijo que no" en referencia a Santiago Caputo, uno de los principales colaboradores de Milei.
Además, Macri no escatimó críticas hacia Patricia Bullrich, quien, a pesar de haber añadido valor al gobierno de Milei con su experiencia, ha mostrado un tono peyorativo hacia el PRO. "Está mal que hable en forma peyorativa del PRO. Con todos los dirigentes que estaban hoy (en referencia al acto en La Boca) nos matamos para que ella gane. A ninguno nos causó gracia que ella saliera tercera, pero no es culpa de la dirigencia del PRO" argumentó Macri, defendiendo a su partido y destacando el esfuerzo realizado para apoyar la candidatura de Bullrich.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.