
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
"Si con una pequeña reforma del sistema previsional nos tiraron 14 toneladas de piedras, imagínate qué hubiera pasado si planteaba la reforma que hizo Milei" opinó el expresidente.
Nacionales03/08/2024
En una reciente entrevista con el canal Neura, el expresidente Mauricio Macri ofreció una visión franca sobre los desafíos que enfrentó durante su presidencia y su relación con el actual gobierno, y donde aseguró que "si llevaba a cabo en mi gobierno la reforma que hizo Milei, no sé si terminábamos".
Macri confesó que, de haber implementado la reforma que Javier Milei propuso, no estaba seguro de que su gobierno hubiera logrado finalizar su mandato. "Si con una pequeña reforma del sistema previsional nos tiraron 14 toneladas de piedras, imagínate qué hubiera pasado si planteaba la reforma que hizo Milei" expresó el exjefe de Estado, señalando la magnitud del rechazo que enfrentó por las políticas propuestas durante su administración.
En su relato sobre la situación social durante su presidencia, Macri describió un contexto complicado, donde la percepción pública no reflejaba la crisis profunda que atravesaba el país. "Decían que éramos un kirchnerismo de buenos modales. Pero la gente no entendía la crisis que vivíamos. Por eso no pudimos profundizar nuestras políticas. Mi mandato era terminar" dijo, subrayando las limitaciones que enfrentó para implementar sus propuestas.
El expresidente también abordó la relación entre el PRO y la Libertad Avanza, el partido de Milei. Según Macri, el PRO tomó la decisión correcta al apoyar a Milei para impulsar un cambio en el país. Sin embargo, hubo un desencuentro cuando Milei solicitó que el PRO reforzara su equipo con experiencia, pero, según Macri, "la gente que decide dentro de su partido dijo que no" en referencia a Santiago Caputo, uno de los principales colaboradores de Milei.
Además, Macri no escatimó críticas hacia Patricia Bullrich, quien, a pesar de haber añadido valor al gobierno de Milei con su experiencia, ha mostrado un tono peyorativo hacia el PRO. "Está mal que hable en forma peyorativa del PRO. Con todos los dirigentes que estaban hoy (en referencia al acto en La Boca) nos matamos para que ella gane. A ninguno nos causó gracia que ella saliera tercera, pero no es culpa de la dirigencia del PRO" argumentó Macri, defendiendo a su partido y destacando el esfuerzo realizado para apoyar la candidatura de Bullrich.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.