
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
Inicialmente, la nueva oferta educativa se introducirá en los Jardines de Infantes N°7 y 20 en la ciudad de Ushuaia, así como en los Jardines N°3, 4 y 5 en Río Grande.
Tierra del Fuego07/08/2024El Gobierno anunció hoy la implementación de salas para niños de dos años a partir de este mes de agosto. Esta medida se enmarca dentro de la Resolución N°0201/2024, que tiene como objetivo universalizar el acceso a la educación desde una edad temprana, según indicaron.
Inicialmente, la nueva oferta educativa se introducirá en los Jardines de Infantes N°7 y 20 en la ciudad de Ushuaia, así como en los Jardines N°3, 4 y 5 en Río Grande (anexo). La expansión dependerá de la demanda y de la disponibilidad de espacios físicos en otras instituciones educativas, que se irán incorporando gradualmente.
Las inscripciones para los niños de dos años comenzarán la segunda semana de agosto, con un periodo inicial reservado para hermanos y convivientes. A partir de la semana del 12 de agosto, y en función de la disponibilidad de vacantes, se abrirán inscripciones para el público general.
Los interesados deberán presentar la documentación requerida en las oficinas de la Supervisión Escolar, ubicadas en Hipólito Bouchard 490 en Ushuaia y en Don Bosco 904 en Río Grande. La documentación necesaria incluye el DNI del adulto a cargo y del niño/a, junto con la Partida de Nacimiento del menor.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.