
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.
Inicialmente, la nueva oferta educativa se introducirá en los Jardines de Infantes N°7 y 20 en la ciudad de Ushuaia, así como en los Jardines N°3, 4 y 5 en Río Grande.
Tierra del Fuego07/08/2024El Gobierno anunció hoy la implementación de salas para niños de dos años a partir de este mes de agosto. Esta medida se enmarca dentro de la Resolución N°0201/2024, que tiene como objetivo universalizar el acceso a la educación desde una edad temprana, según indicaron.
Inicialmente, la nueva oferta educativa se introducirá en los Jardines de Infantes N°7 y 20 en la ciudad de Ushuaia, así como en los Jardines N°3, 4 y 5 en Río Grande (anexo). La expansión dependerá de la demanda y de la disponibilidad de espacios físicos en otras instituciones educativas, que se irán incorporando gradualmente.
Las inscripciones para los niños de dos años comenzarán la segunda semana de agosto, con un periodo inicial reservado para hermanos y convivientes. A partir de la semana del 12 de agosto, y en función de la disponibilidad de vacantes, se abrirán inscripciones para el público general.
Los interesados deberán presentar la documentación requerida en las oficinas de la Supervisión Escolar, ubicadas en Hipólito Bouchard 490 en Ushuaia y en Don Bosco 904 en Río Grande. La documentación necesaria incluye el DNI del adulto a cargo y del niño/a, junto con la Partida de Nacimiento del menor.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.
Durante el fin de semana se incautaron cinco vehículos por distintas infracciones.
La Concejala y presidenta del bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia, presentó dos proyectos de ordenanza para generar herramientas que den soluciones a dos problemáticas de la ciudad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.