
La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.
El despliegue se da en medio de tensiones entre el país aliado de Putin y Ucrania por presuntos ataques.
Mundo20/08/2024
Bielorrusia desplegó aviones y tropas de defensa antiaérea en su frontera con Ucrania, un día después de que el presidente Alexander Lukashenko anunciara que destinaría casi un tercio de los militares del país a la línea fronteriza.
Los militares bielorrusos también desplegaron misiles antiaéreos y soldados del cuerpo de radiocomunicaciones del país, declaró en la televisión nacional el general de división Andrey Lukyanovich, comandante de las Fuerzas de Defensa Antiaérea bielorrusas, que describió la medida como una "ampliación significativa".
El líder autoritario de Bielorrusia, anunció el domingo que había ordenado el traslado de casi un tercio del Ejército a la frontera con Ucrania. Aunque no especificó el número de tropas, el ejército bielorruso cuenta con unos 60.000 efectivos.
Lukashenko, aliado cercano del presidente ruso Vladimir Putin y conocido por su régimen autoritario, tomó esta medida en respuesta a lo que él describe como un aumento de las tropas ucranianas en la frontera. Sin embargo, esta información no fue confirmada de manera independiente.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.